Congreso nacional de arquitectura y urbanismo
. .. 119 - • ·• Pero la diaposici6n a que aludilu.os parece referirse más " bien a que la notif'i~ci6n debe rá hacerse a la Autoridad Sani– e tá:ria Central en la pe1·sona de sus rlelagados. " Insistimos en que .la. autor:!. dad · sani t&!"ia es '9l _Al.cald-e, " que así debe estableeérse e:apl1ci taz!!e:~.1·l::e en la disposición l e - " gal que comente.mos . . • m Alcalde, autoridad más en con·b aoto con el pueblo,que- ... dar1a obligado a transmitir en rJ.eter1n~ .. : t1a.do y bre·ñsim.o plazo " esa notifioa~i6n a la •utorid~d sanituri~ c alificada. • Partimos de la. base de U !.i.3. eJde-eu& da organizaoi6n munioi- • pal, regida por u~ ley bien estudi.a.da. y qt~e !."eS:!.JOt!SU.bilice ~ a los Alcaldes y & las co~o~oiones edilicias . " .Porque Ql.tanto se diga. en con't.Mlrio, no nos aolara~ la tt. duda de que falta en la dispooición estud~. &.da i la. si.n tplici .. " dad~ claridad y homogeneidad · que tl\nto n-ecesi t.-m e.st- a.s- leyes "destinada$ a convertirse en hábitos - do ~odos los ciu dadanos • del puebl.o, pp::-que s~i.f lean urta mi rma ·!tubsi ~tencia. He.n " sido; pues, desconside~das tales eondic5.ones al no imponer • al .4loalde ttna obliga·ción que impezoa., ahCI~ que se tra·ta " de regularizar la funci6n municipal, seflal!~dola entr~ sus "mAs desoollantes ao:bividades. Sobra, al revés, la vaguedad " y por el~o vend~n el retardo y la indecisión en el anuncio " del peligro de ~nsmisi6n de log ~les~ eu~1do este anuncio " dobiera ser m:ts veloz a~n que la :rdsmn dift1sión del contagio. n· Dentro del corte reglamentario que se dió al p¡-oyecto " de reforma, estaba plenamente justi~ic&~o ineorporar este • mandato legal que ha de perseg uir la r&pid e-z en el e~b~tc "de loa flagelos para· disminuir nuestra.no~ bilidad y ~orta1i- ". dad provocada por ellos. · " Ahora bien, si el Alcalde no cumpliera con esa obl:i.gaci6 n "· vita l, lo ley debe autorlzar- al I)'irector General de- 8a .ru.da d " para sanciou.ar su incumplimiento. Pero qued a en pié el 1D Ar.da... "" to d e la ley qu e exige del .Alcalde st.iltisfe.fl) ()r uno de sus más " importantes deberes. : ¿podrá un Alcalde* si ignora la irr~poión de las enfer- medades transmisibles en su C'omun4, revelarse calGso de! m.a.n– " tenimiento de 1'- salubridad en su :r&dio de a.eoión? : Llegará, a'lgdn día, a decir-se, ai tal sucede~ de los . • pa.sott prog"'esbros de un9. Comuna, de que tal sea, . porque ~re " -vias 1 inaug-l).ra plaza.~, paga pronto y bien, ~n·tiene buenos ~ " minos, disciplina el tr,fioo, urbaniza y hace eumplir el de - " creto que ordena iz-ar el pabellón nacional o pi-:1tar las fa - : cha.da.s de los edificios e~ 18 de S&tiemhre; m.'i:'nt:'~~~ c19 o~ro • lado., se le oxonera. de la que debía ser su ooll.g&oJ.on primor·-.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=