Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

- 114 ~ " dentro del radio urb9.no de las coml.l:Ilas podrían estudiarse di– fl ;versas- medidas tendientes a fe:vorece:ro a.quella. '! A. todo ello deberia agrega rse la J:imi taci6n por parques ~ y bosques de la planta urba.na de la Comuna, e 1 embellechlien– n to de ea$. pl&nta. y su ad e quada urbanización. 11 He ~11! los medios indirectos de qm podría echar mano tt una ley previsora para linli tar la. &Jruberante e~tensi6n de nue s '.' tras ciudades. T " Y ésto que pas~ en Providencia ocurre también en numero - : sas comunas- de~ pa{s me~os privilegiadas por la Naturaleza y cuyas honrosas oaracterJ.sticas son o las nubes de po::vo que " esparce el tráfico de vehioulos en las ~rreter&s de RGnca !. o loa: loda.?!eües de :Sa.rrl?4noas. o la::t inundaciones producidas - • eidas !JO!' les can~les a:l)iertos de san Miguel que de-jan en la 1 a LTldigencia a. multitud d'9 pérsonas que_ habitan en las inmedia- " ciones de San J~quín y Santn Rosa, obligando a la Municipa - : lidad como es 5usto, a, propoX'cionarle.s el albergue y e 1 sus - tento de que les· privó la imprevisión. 1m otros paises de cul- • tura. ~s a'Vantada quo el nuestro se obl~ga _ Etl l~s .Mimioipali - ~ da.des a cosi;ea:· todos los gastos d& a.teno~on medica de lt.\ co - • le otivido.d .~ cua>ndo se demues·t!"C4 que la~J e.pidemia.s fueron debi– '!· das a esa: imp::-c•Vicl(ln 1 y . se justifioa as! el empefio que gasta ~ ahora. el 1f..niste~·io respectivo _para proceder a-l abovedo.miento " del .::iP..nj&l de la .h;uada-, no s6lo porque . de esa ~Lei'é!\ se evi - " tarán esas calamid3:des, sino tambi~n porque ese t1-abajo pue - • de concebh .. se en :f'o~ma. tal que provea &1 lllleja.'ftiento de- las "' aguas usadas de e7ziieuso s sector e~, abandonados al r~ speoto y " a. los < V-le no a.los. nz.a.n los beneficios del &leanta.rillado cen - ""t-·1 ..:¡ . ~ •• ..... .,..e uanc:t.a.go. - '! T:a.les cbrs.s, limitando la hoya del oanal, dej•r!a.n terre– " nos e¡·iaz.-.os a.p:·oveena.ble s que financiar!~, en parte :ti quiera, " los gastos de canalizació~. " Cuántos otros aspectos del Urbanismo quedan por eonside- • rart ••• la ubieac:tón de las f'ábric~s y pobla~iones obreras " provistas de departamentos de$ti~dos a vel&7 por los ni!'los. '! de escuelas maternales, mientras los padres de-sempeflan sus o– ·" cupaeiones¡ 181 erección de lavanderia.s- ane~s a. ~quellas; la ~fundación de hospitales y de dispensarios en barrios aparta - ! do3; e 1 fomeüto de plar;taciones, de parques de r-ee~eación po - -ttt pular y d_e ,jue-gos infantiles; de servicios públicos c?rr.o be- • bede·ros, o~!íos y retretes; de ca:naliza,ciones de gas .,l1l-" · Y fUe!: • ZA~f e~éctrioa y de toléfonos. signadas con dis~ipll~as r~g~~ mentanas que las hagan menos onerosas para los ·Q'ec:i:noc y qu~}

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=