Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

- 109- " inform$ciones como la de lo& planos catastrales~ no sólo el • desarrollo- econ6mico y de la edificación, ~L1o también de- la • salubridad o insalubridad de- las habitaciones pare, lo ou~l "' se destinarían fichas especiales# en las que se anotarian las • características relativas a su mantenimiento, al nillnero y a tt la posible promiscuidad de sus habitantes, a la dea,oupación~ "' a la. indigéncia., a lü& enf'ennedade-s que t\ZOtan a los habitan– " tes de e~a viviendas 1 en suma. podría. infomar sobre la ne- • cesida.d de instaurar en oad~ MUnicipnlidad, el serT!cio de • previsi6n en su mó.s amplio sentido, que hoy no existe., lo que • agrava y dificulta la lnbor del servicio s~itQrio central. 11 S6lo ~~asi podría. demostrarse que cuando no se toman pre- • cauciones conlas viviendas, 6stas se tz!'ansfoZ"'J18¡n en ·casas de • cancerosos~ ctuberculosos, etc. l!b este terreno podrían pres - • tar inestimables servicios, briga.daa de enfenneras s&nitarias , "y de visitadoraa sociales. " Se hace indispensable adem'a que toda Municipalidad co•, • nozaa el movtmiento demogr4fico comunal por medio de lo~ ser- • Vicios destinados a este objeto que debieP&D informarla. 1t fodo ello tiene gran importancia pva el desarrollo ms • adecuado del servicio preventivo y sanitario comuria.l. • La "i-avista Estadística Chilena• presenta gráficos· que " ya nos revelan la.s·· aona.s en las que deben intensificarse los • semciott médico-preventi-.os comunales. - " lJ;t¡ C'omuna bien informada de su demografía puede cosechar a- enormes ventajas. " %.:la Oficina ~ntral de Asuntos Kunicipales puede estimu- • lar a la Comuna, si ~quella es-tá al -tanto de la demogl'S.fia de ~ otros paises que tengan ~yore.s vin-culos raciales Y ecanómi - • coa con el nuestro, procurando qua el se:rv.icio ·.ttt:tf~Jrio mun,! " cipal sea. a su turno, un efioaa cooper&ldor de las Direcciones • Nacionales de ~nidad y de !'Stadistica. · "' La es·tadistiea .a.ouciosa y digna. de r6 provee de igual eré : di to y lustre interna.cional a un pai s, como el ~rden : en las - f'inan:as. : · . La OficirA Centk"&l de Asuntos Munioipales propondr:l~ ac- tiv~dades e liLnovaoionss aQeptables y de posible adaptae1ón • en la administración comunal. Nos referimos en seguida a dos . "' . · de ellas 1 al sanealiliento de la industria lechera y al urbanis- ·• mo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=