Congreso nacional de arquitectura y urbanismo

- 108 - " será la cosecba de su futura actuación en la Comuna¡ " 4~.- Armonizar las labores comunales~ en el -conjunto y en el n detalle, adaptándolas al servicios de los objetj.vos l.Piqrsee,ui- 11 dos por otras reparticiones públ-L(~é-:.s o prive.d.:;.:;; ~ de car&cter " cooperativo y muy ee:_oee:l.a).:mento por las edu6(..ü~. c.nale~, <.;omp;¡,¡en– " didos los fines de p:roe;reso médico-_preve:nt. ~ ....-o, y por consiguien- 11 te de justicia y de ajustamiento C•Jlset:. -vos, parn. ha•~er deslizer- 11 se a la Comuna por el riel do u:Q. bien entenG.ido peri'eccionainienH " to general; 11 5~.- Controlar la ~~nción municipal ~ nivelando las p~escrip" ciones reglamentarias cuando t¡-aspasan el JUSto límite con sus " exigencias, que aunque bien insptr-ad.as no pueden nobl,ellevar la " capacidad d0 los cOJ. lS~~ ~'i bu;y·entes ~ y 11 6~.- E~tim.~üa::!;' a i.as autoridades funcionarias :nunicipales ~r " defender las fa(;nltades conru.ral~Se " Estos o·~J~tivos poe!rísv. ccnd.ensarse diciendo que en materia " de adminis"t-r·ecióu comunal de'!Je persegui.rse como oriente.c:ións la " política que lla_.,la:damos de las cuatro C: ~'CGv:~di. na.cién:;- CoDpe- 11 ración, Continuidad y Control de las funciones :rrr.m:tc:~ po.:ies 11 , " Los dirigentes de Chile~ ¡·ezagadcs en su prog.resu comu..'tlftl, " con !nsti·tucicnes Hunicipales que f.u.erón de ori_ cmt2.ct rS~~ ;¿a::·~i ... u dista . unilateral, al eutra.r en una nueva era á. e :pe_¡: fec:cio.aami ..... " ento, deben :pensar que esa"o):•ientación sólo puede tener sentido " cuando considere atentamente la realidad scb:re la cuaJ. quiero JI proyectarseH e 11 Por sobre las Comunas debe; pues, velar como atento vigilan– " te uri depa::.-tamEmto qu~ haga volver a la Institución Municipal " al reconocimiento pleno de esa realidad sobre la cual quiere " proyectarse .. 11 Los dos primeros cbjetivcs funcionales de la Oficina auspi~ " ciada son obvios .. -Su t~ndencia a la especialización de la :run... " ción ele 11). célula mnni ci2_JaJ. me jo:;:-ará el organismo nacional. " Pero ~Ba Oficina no se limitaría a estudiar y a recopilar n los :progresos ajenos, sino ta!ubién a una labor reconstructiva " Y de inYeutigación dentro de su propio arnbien·l;e, no s&lo de " las finanzl;l.s, lo q_ue es esencial, sin duda; y ya se lleva a " cabo. " Así,por ejemplo, podría informar la conveniencia de obligar "a.toda Municipllidad a determinar con ayuda de valiosas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=