Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

Rodulfo Oyarzún Philippi Nació en Santiago en 1895. Inició sus estudios de arquitectura en Europa cursando un semestre en el Politécnico de Charlottemburgo, Berlín, en las especialidades de Construcción e Historia del Arte. En 1913, volvió al país a estudiar Arquitectura en la Universidad de Chile, donde se tituló en 1917. Sus primeros proyectos los ejecutó con Alberto Schade y paralelamente estudió pintura con Francisco González y Pablo Burchard. Interesado en la arquitectura moderna, viajó a Viena a estudiar en la Academia de Bellas Artes en el taller de C. Holzmeister y además estudió Urbanismo con O. Litz y en el Seminario de K. Brunner. Regresó a Chile en 1929 promoviendo la fundación del Instituto de Urbanismo, del cual fue presidente en 1934, y propuso la contratación de K. Brünner 2 4· PRoFEsoR RoouLFo ovARzuN PHILIPPI. como asesor y profesor de la disciplina. Brunner llegó a Chile en 1930, a dirigir el Curso de Post Grado de la Universidad de Chile donde Philippi fue nombrado Ayudante de Catedra . Entre 1932 y 1947 se desempeña como profesor de la Cátedra y el Taller de Urbanismo y paralelamente desarrolla su labor docente en el Taller de Composición Arquitectónica hasta el año 1933. De esta época data su postura moderna que se reflejará en su quehacer arquitectónico. A partir de 1930, la arquitectura de Oyarzún Philippi muestra el racionalismo de los volúmenes l 1- . . d (1) puros, estructura mente og1cos y proporciona os. Fue Presidente de la Asociación de Arquitectos en 1934 y presidió el Primer Congreso Nacional de Arquitectura y Urbanismo. Viajó nuevamente a Viena desde 1937 hasta 1938 a profundizar sus estudios de urbanismo y planificación, y por encargo del Ministerio de Obras Públicas, contrata nuevamente a Karl Brunner. Por sus destacadas actuaciones como arquitecto, docente y dirigente recibió variados reconocimientos, que van a culminar con el Premio Nacional de Arquitectura otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile en 1974 y más adelante, en 1980, recibe la distinción de Profesor Emérito de la Universidad de Chile. 2 5· PROFESORJUAN MARTINEZ GUTIERREZ. Fallece el 17 de mayO de 1985. Juan Martínez Gutiérrez Le corresponde a don Juan Martínez un rol de primera importancia en el desarrollo de los estudios en el período en que le toca intervenir y aun más adelante, por intermedio de la influencia que ejerce en sus discípulos y en la permanente enseñanza que trasunta su importante legado arquitectónico. Hijo de un in.geniero español, nació en Bilbao, España, en 1901 llegando a Chile con su famila en 1909. Hace sus estudios en el Instituto Nacional e ingresa a estudiar arquitectura en la Universidad de Chile en 1918. Su fuerte vocación artística lo lleva a desarrollar paralelamente estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes, siendo alumno destacado de don Juan Francisco González. 91

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=