Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

La publicación de este verdadero tratado de arquitectura lo hizo acreedor al máximo premio anual que la ley permitía en esos momentos y fue muy elogiada por la comisión designada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la cual dependía la Escuela de Arquitectura entonces, y que era intefrada por los profesores G. H. van M. Broekman y el arquitecto José Forteza .c 2 Además de sus numerosas realizaciones arquitectónicas, que abarcan un amplio espectro de tipologías de edificios, desarrolló soluciones urbanísticas de vanguardia como el conjunto de viviendas para obreros, considerado el primero en su tipo en el país; la "Población Huemul". Fue un destacado articulista en los periódicos de la época y se destacó en la actividad gremial y política siendo designado Embajador de Chile en Ecuador durante el gobierno de don Pedro Aguirre Cerda, a pesar de no comulgar con la ideología del Frente Popular que apoyaba al Presidente. En ese país desarrolló una importante labor cultural universitaria que lo llevó a su nombramiento como Profesor Honoris Causa y Gran Collar de Oro de la Universidad Central de Quito en 1940. Antonio Coll y Pi Llega a Chile en 1907 procedente de Barcelona, España, donde se desempeñaba como Profesor Auxiliar en los cursos de Colorido y Composición en 1903. Fue destacado y premiado, primero como pintor, en la Exposición Universal de Barcelona, en 1888. Su primera obra escultórica fue premiada en la Exposición Nacional de Madrid de 1903 y otra en 1905. En 1909 fue nombrado profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, ocupando la cátedra de modelado. Es autor del monumento a don Alonso de Ercilla que la Colonia Española obsequió al Gobierno de Chile con motivo del Centenario en 1910 y que preside el acceso al Parque O' Higgins, antiguo Parque Cousiño en Santiago. Es además el autor de las esculturas que adornan el Palacio de los Tribunales de Justicia entre las que destacan dos cariátides de gran tamaño que enmarcan la escalera principal en el hall de acceso del edificio obra de don Emilio Doyere, primer Director de la Escuela de Arquitectura. En Santiago realizó también el Monumento al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad que se ubica en el costado sur del Palacio de Bellas Artes y en Valparaíso ejecutó el Monumento al Almirante Blanco Encalada. 90 18. PROFESOR RICARDO LARRAIN BRAVO. OBRAS DEL ARQUITECTO R. LARRAIN BRAVO: 19· POBLACION HUEMUL, IGLESIA 20. POBLACION HUEMUL, PLAZA. 21. IGLESIA DE LOS SACRAMENTINOS. 22. PROFESOR ANTONIO COLL Y PI. 23. MONUMENTO AL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=