Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
Alberto Cruz Montt De formación universitaria similar a la de su colega, amigo y socio en importantes proyectos de edificios en Santiago, don Ricardo Larraín Bravo, Cruz Montt desarrolló también sus estudios en Francia, en la Escuela Especial de Arquitectura de París, donde se tituló en 1900 a la edad de 21 años, posteriormente obtuvo el título de arquitecto en la Universidad de Chile. En marzo de 1906 encontramos a don Alberto Cruz como profesor interino de uno de los cursos de Arquitectura, Primera Parte. Contratado en la cátedra de Composición Arquitectónica, cumplió en ella una meritoria labor docente hasta su renuncia en septiembre de 1918. En 1915 don Alberto desarrollaba la cátedra de Historia de la Arquitectura. Se inició en las labores profesionales asociado con Ricardo Larraín Bravo y el ingeniero Diego Torres en 1908, hasta 1913. Su arquitectura estuvo inicialmente influenciada por la llamada "Escuela Francesa", de la que era contemporáneo y posteriormente por la Escuela de Chicago, especialmente en relación a los primeros rascacielos en Santiago.<'l Poseía un amplio dominio de los estilos históricos, de lo cual ha dejado un vasto testimonio en obras tan destacadas como los edificios del Banco Central, el Club de la Unión, el Palacio Ariztía (ex Club Militar), la Mutual de la Armada, el primer "rascacielos" que se levanta en Santiago, el edificio Ariztía en la calle Nueva York e innumerables residencias particulares. Fue Regidor y Segundo Alcalde de la Municipalidad de Santiago y fundó la Oficina de Control de Arquitectura, a cargo de don Emilio Doyere.< 2 l José Forteza Ubach Don José Forteza, nacido en Barcelona, España, en 1863 realizó sus estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, titulándose de Arquitecto-Ingeniero a la edad de 24 años. En Cataluña formó parte del equipo encargado de la construcción de los pabellones de la Exposición Universal de Barcelona de 1888 que por sus notables resultados le fueron recompensados por el Gobierno de S.M. con la "Orden de Caballero de Isabel La Católica". Vino a Chile contratado por el gobierno de don Manuel Balmaceda para desempeñarse como arquitecto de Obras Públicas en donde cumplió una fructífera labor. Nombrado profesor primero de Arquitectura Artística en la Escuela de Bellas Artes, en 1903, fue designado Catedrático de Composición Arquitectónica en la misma Universidad de Chile, Escuela de Arquitectura, en 1906.<'l De formación académica muy cercana al Modernismo Catalán, trajo consigo una clara inclinación por el goticismo imperante en la Europa de entonces; por ello la mayor parte de sus obras realizadas en Chile llevan esa impronta, en que destaca la rigurosidad estilística así como la gran calidad constructiva y de los detalles ornamentales de sus edificios. Autor de dos importantes residencias de familias de la sociedad santiaguina, ambas en ese estilo: 86 9· PROFESOR lOSE FORTEZA. 7· PROFESOR ALBERTO CRUZ MONTT. 8. EDIFICIO ARIZTIA, DEL ARQUITECTO CRUZ MONTT.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=