Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
~ encargado el secretario de darle "' ~ la redacción en que habrá de ser ~ comunicado al Gobierno. -DIEGO "' ~ BARROS ARANA-. Gaspar Toro ". •O .8 ~ ~ (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1896. PAG. 188). >- ~ La aplicación de este plan no pudo ·~ ser llevada a cabo totalmente de : inmediato. Una de las causas debe -o ~ haber sido, sin duda, el hecho de ü ~ que se preconizaba que los ramos científicos se dictasen en Ingeniería (Facultad de Ciencias Físicas y Mataméticas) y los artísticos en Bellas Artes (Facultad de Filosofía, Humanidades y Bellas Artes) , lo cual creaba, desde luego, un régimen difícil. Además, existía ya en la Universidad la opinión mayoritaria que estimaba que dado el carácter de los nuevos ramos incluidos en el plan de estudios, aparecía más lógica la dependencia de la Escuela de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Esta situación se definió, finalmente , cuando en sesión del Consejo de Instrucción Pública de 24 de julio de 1899 se acordó solicitar al Ministro del ramo que dispusiera el cambio de ubicación de la Escuela de Arquitectura . El acuerdo se basó en una indicación conjunta presentada por los decanos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y de la Facultad de Filosofía , Humanidades y Bellas Artes, señores Torres y Amunátegui , respectivamente. "Sesión de 30 de Diciembre de 1907 . ... Aprobado aquel plan de estudio por el Supremo Gobierno en 12 de Diciembre de 1896, se notó bien pronto que la mayor i mas importante parte de las asignaturas no correspondía a la Facultad de Humanidades i Bellas Artes sino a la de Ciencias Físicas i Matemáticas; i entonces en sesion celebrada por el Consejo de lnstruccion Pública, el 2 4 de julio de 1899, a indicacion de los señores Torres i Amunátegui, decanos de una i otra, se acordó solicitar del Ministerio del Ramo se sirva disponer, si lo tiene a bien, que el Curso de Arquitectura, organizado por decreto del 12 de Diciembre de 1896, funcione bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Físicas i Matemáticas i se incorpore como curso especial dentro del plan de estudio de esta Facultad". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1907. PAG. 186). El plan de estudios aprobado en 1896 comenzó a regir en 1900, quedando desde ese año la Escuela de Arquitectura bajo la tuición de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. De esta manera llega a su término el desarrollo de la Clase de Arquitectu ra en la Sección de Bellas Artes. Todavía se producirá, en la etapa siguiente, una iniciativa que propone reunir las escuelas de Arquitectura y Bellas Artes en una Facultad creada para el efecto ; este proyecto no tuvo acogida. "Sesión de 10 de Noviembre de 1924. En seguida se dió cuenta: JQ De un oficio del Consejo de Bellas Artes, enviado por el señor Ministro de lnstruccion Pública, en que aquella Corporacion pide que se cree la Facultad de Bellas Artes, sobre la base de las Escuelas de Arquitectura i Bellas Artes que dejarían de pertenecer, a la Facultad de Matemáticas, la primera, i a la de Humanidades, la segunda. Se acordó pasarlo en informe, sucesivamente a las Facultades de Humanidades i de Matemáticas ". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1924. PAG. 780). 21. IGLESIA DE SAN DIEGO EN PRIMER PLANO, LUEGO El EDIFICIO DE LA 5 • COMPAÑIA DE BOMBEROS YA CONTINUACION LA CASA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. FUENTE: SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA, SEXTO AÑO, 1955· ALUMNOS: OSCAR BARAHONA A., RUBEN \ÍIEYRA F. TEMA: ESTUQIO MONOGRAFICO DEL EDIFICIO DE LA CASA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO Y FOTOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=