Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
18. PRIMER ESCUDO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. ,.. "" * CONTIENE LOS EMBLEMAS DE LAS FACULTADES DE DERECHO (FONDO AMARILLO), MEDICINA (FONDO VERDE), CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS (FONDO AZUL), Y HUMANIDADES (FONDO ROJO). DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE IMAGENES DE LA UNIVERSIDAD DECHILE. SANTIAGO, EDICIONES DELA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1977· . Diversas opiniones se manifestaban sob re la orientación y el programa de la Clase, como causales del desinterés ambiente por los estudios de arquitectura. Principalmente, se señalaban en forma crítica la duración limitada del curso -dos años y medio- contrariamente a lo que ocurría en las academias europeas donde el alumno podía tomarse el t iempo que juzgase conveniente para completar el programa ; el tipo de ramos preparatorios -química y física-, los que se proponía fuesen reemplazados por mecánica y topograña; también se indicaba la necesidad de ampliar a un año la práctica al final de la carrera . Pero, cabe suponer que la razón más profunda de la carencia de atractivos de la profesión de arquitecto para los jóvenes de la época, residía más bien en que su campo de acción no estaba aún bien determinado ni se había organizado la labor del arquitecto como una actividad específica.<") El curso permaneció cerrado hasta 1872, año en que se reabrió bajo la dirección de Manuel Aldunate Avaria. De regreso de Francia, donde había completado su formación profesional en calidad de becario, Aldunate fue contratado para el cargo de Arquitecto de Gobierno; sin embargo, sus múltiples ocupaciones y el hecho de que primeramente debió preocuparse de la atención de las obras públicas que se le encomendaron en Valparaíso, le impidieron desempeñar hasta 1872 sus ob'ligaciones docentes. Esta dualidad de funciones que ejercieron todos los profesores de la Clase de Arquitectura quedó legalmente establecida con la dictación del decreto de fecha 7 de abril de 1874, que declaraba el cargo de Profesor de Arquitectura agregado al de Arquitecto de Gobierno. 45 "Santiago, 7 de Abril de 1874, En vista de la nota que precede i el antecedente adjunto, se declara que el empleo de Profesor de Arquitectura de la Sección Universitaria del Instituto Nacional es anexo al de 1gr arquitecto de Gobierno, el cual gozará por ambos servicios el sueldo i gratificacion consignada en el ítem 1 parte 6 del presupuesto del Ministerio de lnstruccion Pública.- ERRAZURIZ". (DIARIO OFICIAL, AÑO 1874). El auge de la edificación , estimulado por los proyectos de transformación urbana del Intendente Benjamín Vicuña Mackenna, fue probablemente uno de los motivos que llevaron al Consejo Universitario a preocuparse de la reapertura del curso. "... La profesion de arquitecto i constructor, que ha adquirido ya una importancia considerable entre nosotros, carecía en nuestra Universidad de los estudios mas indispensables, por la prolongada ausencia del profesor del ramo, que había sido ocupado en otras comisiones. El Ministerio se hizo un deber de hacer cesar en el acto este grave mal. Hai grande escasez de arquitectos idoneos i hai por otra parte una gran conveniencia en ofrecer a la juventud del país la espectativa de una profesion honrosa i que ha llegado a ser muí lucrativa. Desde principios del año se ha restablecido en consecuencia el curso de arquitectura, al cual concurren a mas de los que se dedican a la arquitectura propiamente dicha, los aspirantes a las profesiones de injeniero. Con esto i el restablecimiento de la clase de escultura, se han completado los cursos de la seccion de bellas artes". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1872. PAG. 182).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=