Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

~ La fluctuación de la matrícula en los ~ años siguientes, indica que los estudios ] arquitectónicos no constituían una ~ perspectiva clara en el conjunto de :~ actividades que se desarrollaban en ~ el país ; el número de alumnos al ~ iniciarse el año escolar no era bajo, -~ pero muy pronto disminuía pues ~ la mayoría de ellos desistía antes ~ de terminar el curso: ~ 1863 = 10 alumnos 2!! 1864 = 3 alumnos 1865 = 13 alumnos 1866 = 3 alumnos Debido a esta situación, Hénault se dedicó a la enseñanza del ramo de construcción , recién incorporado a la carrera de ingeniería civil. "... En cuanto a la clase de arquitectura, el profesor de ella, por falta de alumnos que quieran esc/usivamente dedicarse a este ramo, ha tenido que limitar su enseñanza al mero curso de construccion para los aspirantes a la profesion de injenieros civiles de puentes i caminos". (ANALES DE LA UNIVESIDAD DE CHILE, 186 5 . PAG. 166). Estas circunstancias determinaron, asimismo, que el t iempo del profesor fuera absorbido gradualmente por sus trabajos profesionales; finalmente, en 1866, el Gobierno decidió trasladarlo en comisión a Valparaíso, decisión que en la práctica significó el cierre de la Clase de Arquitectura, esta vez por un período de cinco años. Arquitecto de gran prestancia y desenvoltura, Hénault había sido favorablemente acogido por la sociedad chilena; a sus tareas de Arquitecto de Gobierno se sumaron numerosas obras particulares de modo que, cuando su contrato con el Gobierno terminó en 1867, permaneció en Chile hasta 1872 atendiendo sus trabajos privados. Solamente llegaron a recibir su tít ulo de "Arquitecto General de la República" dos alumnos de Hénault; ellos son Ricardo Brown y Eleázaro Navarrete (este último, titulado el 31 de octubre de 1863 , falleció prematuramente, sin haber ejercido su profesión) . Según aparece en el "lndice de Profesionales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas" , el título le fue otorgado a Ricardo Brown por Decreto Supremo de 4 de septiembre de 1862 ; este es el primer título de arquitecto obtenido por un chileno en la Universidad de Chile. "Arquitecto jeneral. Santiago, setiembre 4 de 1862. -Vista la nota que precede i el espediente que se acompaña, estiéndase a favor de don Ricardo Brown el correspondiente título de Arquitecto jeneral de la República.- Anótese i archívese con sus antecedentes– PEREZ. -Miguel María Güemes". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1862. PAG. 320). En casi diez años de dedicación a la enseñanza, Hénault sólo logró formar 2 arquitectos, según se desprende claramente de un informe presentado al Consejo Universitario por el Rector Ignacio Domeyko. "... El hecho es que el Consejo de la Universidad ha conferido desde 1857 hasta 1870 6o diplomas de injenieros jeógrafos. 36 diplomas de injenieros de minas. 21 diplomas de ensayadores jenerales. 1 diplomas de injeniero de puentes y caminos. 2 diplomas de arquitectos". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1872. PAG. 578). 44 17. PRIMERA MEDALLA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE IMAGENES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. SANTIAGO, EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1977-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=