Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
15. RICARDO BROWN, LA GALERIA SAN CARLOS. CONSTRUIDA EN 1870, FUE ESTA UNA DE LAS PRIMERAS OBRAS DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EJECUTADA POR El ARQUITECTO; PARA SU DECORACION, CONTO CON LA COLABORACION DEL ESCULTOR CHILENO NICANOR PLAZA. SE DEMOLIO EN El AÑO 1930. ESTE DIBUJO CORRESPONDE A UNA ILUSTRACION DEL LIBRO "BESCHREIBUNG KURZE, REPUBLIK CHILI", LEIPZIG, 1903. DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA, SEXTO AÑO, 1959. ALUMNA: JUDITH FRIEDMAN VOLOSKY. TEMA: RICARDO BROWN, PRIMER ARQUITECTO TITULADO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE. ~ "... Para la profesion de Arquitecto ~ ~ g __:;¡ se requieren los cursos preparatorios :;; E ] de re/ijion, gramática castellana, :l: "' ~ aritmética, á/jebra i jeometría •O ·~ elementales, trigonometría rectilínea, _; nociones de física i química, dibujo i lineal i de ornamento, i un curso .~ profesional de arquitectura, en dos años, ~ con seis meses de práctica bajo ~ las órdenes del profesor; estudiándose ~ en el mismo tiempo elementos de .!!! jeometría descriptiva. El examen final recaería sobre todo el curso de arquitectura, i su parte práctica consistiría en la elaboracion de un proyecto, desarrollado en todos sus pormenores". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1853. PAG. 290). La afluencia de alumnos a la primera Clase de Arquitectura fue reducida, pues sólo la integraron 6 jóvenes; conocemos los nombres de cuatro de ellos: Fermín Vivaceta, Daniel Barros Grez, José Tomás Ovalle y José Alejandro Squella . De este grupo inicial de estudiantes, ninguno llegó a recibir su título de arquitecto. Daniel Barros Grez, el alumno más aventajado de la Clase, abandonó la carrera para dedicarse a las letras, en circunstancias de que solamente le faltaba la práctica para obtener el título. En cuanto a Fermín Vivaceta, cabe suponer que se acogió al decreto del 1º de Septiembre de 1854, que autorizaba a los alumnos de los respectivos cursos el ejercicio sin título de las profesiones de ingeniero de minas, civil y geógrafo; arquitecto ; ensayador general. Este decreto tuvo su origen en la suspensión de exámenes durante el año escolar 1853, situación provocada por la reorganización general que a fines de ese año se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas.< 6 l 41 MANUEL ALDUNATE AVARIA De acuerdo a la tradición de su familia se incorpora en 1838 a la Escuela Militar. Posteriormente ingresa a la Sección de Bellas Artes del Instituto Nacional, graduándose en el año 186o. Obtiene una beca de perfeccionamiento otorgada por el gobierno y permanece en Francia hasta 1863. De regreso de Europa, se le designa Arquitecto de Gobierno, siendo el primer profesional chileno que desempeña ese cargo. De manera simultánea , asume en 1872 la responsabilidad de dirigir la enseñanza en su ramo. En 1882, al cesar en sus funciones administrativas públicas como Arquitecto de Gobierno, intensifica su labor docente e inicia la edificación de destacadas obras de arquitectura habitacional. En las últimas décadas del siglo XIX es el artífice de los planes de estudio que transforman la organización curricular en una completa Escuela de Arquitectura . OBRAS: participa en las obras públicas de su período, tales como el Mercado Central en Santiago ; el edificio de Correos y el Hospital Van Buren en Valparaíso. Más adelante ejerce privadamente su profesión proyectando los palacios de José Tomás Urmeneta y " La Alhambra".
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=