Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
14. LUCIANOAMBROSIO HENAULT, PALACIO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. LA PRIMERA OBRA QUE ENCOMENDO EL SUPREMO GOBIERNO AL DESTACADO PROFESIONAL FRANCESA SU LLEGADA A CHILE, FUE EL ESTUDIO DEL EDIFICIO QUE ALBERGA EL CENTRO CULTURAL MAS IMPORTANTE DEL PAIS. LA CONSTRUCCION DEL PALACIO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE SE INICIO EN 1863, SIENDO HENAULT EL ARQUITECTO PROYECTISTAY FERMIN VIVACETA SU CONSTRUCTOR. DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA, SEXTOAÑO, 1956. ALUMNOS: OSCAR BARAHONAALVAREZ Y RUBEN VIEYRA FERREIRA. TEMA: ESTUDIO MONOGRAFICO DEL EDIFICIO DE LA CASA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. LA REPRODUCCION FUE DIBUJADA POR JORGETORRICO M. Y SE CONSERVA EN EL ARCHIVO DE PLANOS DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA. ~ Con la iniciación de la enseñanza de ~ ro e ~ la arquitectura en ese mismo año (1850) , ~ ] la Facultad de Ciencias Matemáticas e: ~ y Físicas quedó en condiciones ·~ de otorgar los siguientes títulos : ~ agrimensor, ingeniero de minas, ~ ingeniero geógrafo, ensayador general _g y arqu itecto. :::> ~ ro ~ De acuerdo con el programa elaborado "' ~ por Brunet de Saines, la duración de los ~ estudios fue fijada en dos años y medio, distribuidos en un curso bienal de arquitectura, a continuación del cual se establecían seis meses de práctica. Además, se exigía paralelamente el estudio de elementos de geometría descriptiva. Las materias que abordaba el programa se iniciaban con una reseña de historia de la arquitectura desde sus orígenes hasta el siglo XIX; continuaban con teoría de la arquitectura, dibujo arquitectónico y construcción , para terminar con una práctica de edificación . El curso se desarrollaba de la manera siguiente: el maestro hacía tres clases por semana -martes, jueves y sábado- y los días intermedios se dejaban para dibujo. El horario de las clases era de 14:00 a 15:30 hrs. y como apuntes se usaban, en un comienzo, cuadernos extractados por el profesor; posteriormente, Brunet de Baines redactó un texto en francés, que fue traducido al español y editado por el Gobierno.<sJ Además del curso de arquitectura, cuyo programa primitivo hubo de ser muy simplificado por el profesor en la práctica, el plan contemplaba una serie de ramos previos, la mayoría de ellos desligados de los estudios específicos y que significaron una limitación más para los escasos postulantes a la profesión de arquitecto. 39 RICARDO BROWN DE LA BARRA Nace en 1841. Desciende de un comerciante inglés avecindado en Chile en 1825. Inicia estud ios en el Instituto Nacional, luego se incorpora a la sección universitaria, integrando la primera promoción que en 1859 se inscribe en la carrera de arquitectura en la Sección de Bellas Artes recién estructurada. En 1862 completa el programa del curso y obtiene el primer título de Arquitecto que se otorga en la Un iversidad de Ch ile. Ingresa a la oficina de arquitectura del Gobierno, en cuya dirección reemplaza ocasionalmente a Manuel Aldunat e. Interesado en la docencia, se desempeña en el cargo de profesor de construcción en la Escuela Militar. En los med ios artísticos nacionales sob resale por su dedicación a la música; notable ejecutante de violín , es auto r de variadas composiciones de gran difusión popular. En el ejercicio de su profesión de arquitecto, sus proyectos tienden a la integración de las artes, incorpo rando obras de escultura y de pintu ra. OBRAS: Hospit al del Salvador, Galería San Carlos, proyecto de reparación del Correo Central; plano de Vichuquén; Teatro de Quillota, Escuela Fiscal de Curicó y Liceo de Valparaíso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=