Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
11. CLAUDIO FRANCISCO BRUNET DE BAINES, PORTADA DE LA CASA DE DON MELCHOR DE SANTIAGO CONCHA. EL MAESTRO FRANCES PROYECTO NUMEROSAS MANSIONES EN SANTIAGO; INDUDABLEMENTE, UNA DE LAS MAS VALIOSAS ARQUITECTONICAMENTE FUE LA DE DON MELCHOR DE SANTIAGO CONCHA QUE AUN PODIA VERSE, A MEDIADOS DE SIGLO, EN LA ESQUINA DE HUERFANOS CON SAN ANTONIO. DIBUJO ORIGINAL DELARQUITECTO MANUEL EDUARDO SECCHI M. 12. CLAUDIO FRANCISCO BRUNET DE BAINES, TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO. ESTE EDIFICIO EN LA ACTUALIDAD SE ENCUENTRA MODIFICADO. FUENTE: SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA, SEXTO AÑO, 1957. ALUMNO: )OSE MANUEL HENRIQUEZ SEVERIN. TEMA: CLAUDIO FRANCISCO BRUNET DE BAINES, LUCIANO AMBROSIO HENAULT. DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE DEL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO Y FOTOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. ~ 2 g La preparación obligatoria para los ~ "' ~ alumnos que quieran cursar la clase ~ a; ~ de arquitectura i pretender el título e: ~ de arquitecto civil, será el curso de ·~ matemáticas que establece el Supremo _; Decreto de 13 de Marzo de 1843. > ~ " _g 3g Podrán sin embargo ser admitidos ~ al curso de arquitectura los que ~ sabiendo aritmética i ¡·eometría, e: -3 pretendan seguirlo, pero no podrán ~ éstos obtener título de arquitecto. 4g La duracion del curso de arquitectura será de tres años distribuidos de manera que durante ellos pueda seguirse el de matemáticas superiores i estudiarse la jeometría descriptiva. "Comuníquese i publíquese. -BULNES. Manuel Antonio Tocornal. " (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 18 49 , PAG. 59). En el año 1850, la Universidad de Chile estaba formada por cinco Facultades. Ellas eran las siguientes: -Facultad de Filosofía y Humanidades. -Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. -Facultad de Medicina. -Facultad de Leyes y Ciencias Políticas. -Facultad de Teología y Ciencias Sagradas. La Clase de Arquitectura fue organizada como un curso autónomo , pero en su parte teórica dependía de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. "ESCUELAS DE PINTURA 1 ARQUITECTURA. Sesidn del 22 de Setiembre de 1849. .:. Respecto a la Escuela de Arquitectura, se declaró debe estar sometida en su parte teórica a la Facultad de Matemáticas, como clase de enseñanza superior del Instituto Nacional". (ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1849. PAG. 73). 37 LUCIEN AMBROSE HENAULT Nace en Baziches, Francia, en 1823. Ingresa a la Escuela de Bellas Artes de París, donde adquiere una sólida formación en arquitectura y artes plásticas. Autor de proyectos premiados con medalla de primera clase, su variada experiencia profesional incluye la restauración de los castillos del norte de Francia como una minifestación de su interés por la historia y de su afán de coleccionista de antigüedades. Por iniciativa de Manuel Blanco Encalada se traslada a Chile en 1857, contratado en el cargo de Arquitecto de Gobierno. De inmediato participa en la reorganización de la enseñanza de la arquitectura que junto a las demás artes plásticas genera la Sección de Bellas Artes de la Univesidad de Chile. Permanece durante diez años dedicado a la docencia y al adelanto de las obras públicas . Al término de su contrato en 1867, continúa en el país hasta el año 1872, atendiendo una importante carpeta de trabajos privados. El cultivo de la postura neoclásica predomina en toda su producción arquitectónica. OBRAS: participa en el Teatro Municipal, Congreso Nacional, Pasaje Bulnes y edificio Fernández Concha ; proyecta la Universidad de Chile y la iglesia de los Sagrados Corazones en Valparaíso; en el ejercicio privado es autor de las residencias de Manuel Blanco Encalada, Alvaro Cova rrubias , Ignacio Larraín , Javier Ovalle y Luis Pereira.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=