Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

10. DECRETO DE CREACION DE LA CLASE DE ARQUITECTURA. FACSIMIL DEL DOCUMENTO DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 1849, QUE SEÑALO LA INICIACION DE LA ENSEÑANZA DE LAARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE. DOCUMENTO PROCEDENTE DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA, SEXTO AÑO, 1957. ALUMNO: )OSE MANUEL HENRIQUEZ SEVERIN. TEMA: CLAUDIO FRANCISCO BRUNET DE SAINES, LUCIANO AMBROSIO HENAULT. ~ que le caracterizaba, no cedió en ~ "' :ii ~ este aspecto, a pesar de las largas y :e w E .a fatigosas discusiones que se extendieron ~ "' ~ a través de todo el primer año de •O ·~ su permanencia en Chile. Finalmente, ~ Brunet de Baines logró que el Ministro i Tocornal aceptara sus conceptos y .g programa, previo informe favorable ~ del Consejo Universitario. "' -o ~ La Clase de Arquitectura fue creada ~ según decreto de 17 de noviembre de 1849; Brunet de Baines inició el curso al año siguiente. " ESCUELA DE ARQUITECTURA Santiago, Noviembre 17 de 1849. Visto el precedente oficio del Arquitecto Mr. Brunet de Baines, con lo informado por el Consejo Universitario, i considerando: l. Que se hace sentir de un modo imperioso la conveniencia de establecer una escuela de arquitectura para jenera/izar en Chile el conocimiento de este arte i formar arquitectos que puedan sin socorros estraños, satisfacer las necesidades del país; i 11. Que para ofrecer mayores ventajas a los jóvenes que abrazan esta carrera convendría combinar los estudios de agrimensor con los de arquitecto, en atencion a que separadas ambas carreras no tendrían los que a ellas se consagrasen una ocupación constante, atendidas las necesidades del país; He acordado i decreto: 1º Se establece en el Instituto Nacional una clase de arquitectura, que se abrirá en el próximo año escolar, bajo la direccion del arquitecto del Gobierno, Mr. Brunet de Baines, i según el programa que éste ha presentado. 35 DANIEL BARROS GREZ Nace en 1834. Egresado de la Clase de Arquitectura, no ejerce su profesión , sino que se dedica primeramente al cultivo de las ciencias y luego, a la literatura. De sus trabajos científicos de carácter didáctico, cabe mencionar "El modo de estudiar la naturaleza", " Fábulas originales", " Tratado de topografía y excepciones de la naturaleza", "Procedimiento para copiar planos" . A partir de 1888 inicia una exitosa producción literaria, publicando comedias y novelas que alcanzan gran difusión, entre ellas "El cuasi casamiento", "El ensayo de una comedia", " Cuatro remos". Avecindado en Talca, participa en forma activa en la vida intelectual de Chile. Fallece en 1904.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=