Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

~ El proyecto presentado por Camilo <O ~ Henríquez al Congreso de 1811 con o; ~ el título de " Plan de organizacion del ~ Instituto Nacional de Chile, escuela -~ central i normal para la difusion i _; adelantamiento de los conocimientos ~ útiles", contemplaba ejercicios prácticos -~ que consistían principalmente en la ~ aplicación de las matemáticas a la ~ técnica de las fortificaciones. :;( <O u ~ "Hasta tanto no aprendan los alumnos el estudio de arquitectura militar, emplearán la tarde, despues de la leccion de matemática, en aprender el manejo i ejercicio de todas las armas de fuego, evoluciones militares, etc., segun las disposiciones del director de la escuela militar. Luego que sepan la jeometría práctica i los principios de la fortificacion, emplearán dicho tiempo de la tarde en practicar en pequeño las medidas de distancias, nivelar, levantar planos, trazar o disponer sobre el terreno las fortificaciones, i cuanto acerca de esto puedan hacer cómodamente". (DOMINGO AMUNATEGUI SOLAR. LOS PRIMEROS AÑOS DEL INSTITUTO NACIONAL. PAG. 88). Estas disposiciones ponen en evidencia el espíritu y la visión de los fundadores del Instituto Nacional, quienes imprimieron al colegio una orientación que respondía a las necesidades reales de la República y que se mantuvo claramente en los primeros decenios de su existencia. Además de la clase de dibujo prevista en el plan, el programa aprobado en 1813 indicaba la apertura de un curso nocturno que funcionaría tres veces a la semana -lunes, miércoles y viernes– destinado a los artesanos y militares ; este curso se abrió recién en 1831 pues, hasta esa fecha , el pintor Carlos Wood 27 ~ JOSE ZEGERS MONTENEGRO <O :0 E :;: Nace en Madrid en 1809. Pertenece a una familia dedicada a la educación . Procedente de España, el padre funda en Santiago el Colegio Zegers, donde se inician sus tres hijos en la docencia: lsidora Zegers, eximia pianista, fundadora del Conservatorio de Música en 1851; Fernando Zegers, destacado especialista en gramática, y José Zegers, que posee estudios de ingeniería, pintura y pedagogía. José Zegers continúa su adscripción al profesorado al obtener por concurso una cátedra en el Instituto Nacional. A la vez , efectúa la mensura de numerosos fundos en el país . Más adelante, se traslada a Valparaíso, donde ejerce su profesión de ingeniero y ocupa el cargo de Director de Obras Municipales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=