Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

V> ~ ~ :e V> "' ·¡:; <= 1! J!' 1! 1857 A pesar de la crisis económica, Chile exhibe gran desarrollo cultural. Inauguración del Teatro Municipal. Cultivo de las ciencias y las artes. ~ ~ "' "O "O "' "O ·¡¡; " > ·¡: " E :a E '"' 1850 Instalación del Instituto Nacional en el nuevo edificio de calle Arturo Prat. 1852 Se ratifica la división del Instituto Nacional en dos secciones: una de instrucción preparatoria y otra de instrucción superior, universitaria y científica. 1852 El gobierno adquiere el Observatorio Astronómico del cerro Santa Lucía y lo traspasa a la Universidad de Chile. 1852 A partir de este año, se incorpora a la responsabilidad académica el cultivo de la investigación científica. j .l J- 3· JUAN lOSE DE GOYCOLEA, LA IGLESIA DE SANTA ANA. .· r 1'" \ ¡ ' l ¿ ~ 1, l ,'".f '\ ' ' f' . PLANTA Y ALZADO PRINCIPAL; EL LEVANTAMIENTO, ANTERIOR A LA TRANSFORMACION EFECTUADA EN 1936, REPRODUCE LA EXPRESION ORIGINAL DEL PROYECTO APROBADO EN 1809. DOCUMENTO GRAFICO PROCEDENTE DE LA PUBLICACION: JOAQUIN TOESCA ARQUITECTO Y MAESTRO. MYRIAM WAISBERG. SANTIAGO DE CHILE, FACULTAD DEARQUITECTURA Y URBANISMO, 1975. 20

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=