Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
sobresaliente, con su intervención en importantes edificios públicos y privados, sino que además, echó las bases de la enseñanza de la arquitectura en esta Universidad, en la tradición más rigurosa de la arquitectura racionalista francesa, que sería continuada por su compatriota Luden Ambroise Henault, segundo director del Curso de Arquitectura, por Manuel Aldunate, su discípulo que continuó sus estudios en París, y Emilio Doyere, a fines de siglo, en la etapa de restructuración de la enseñanza de la arquitectura en su dependencia académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Han transcurrido 150 años desde el inicio de la enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile, momento que parece propicio de conmemorar con una publicación que -sin constituir una historia rigurosa y sistemática del período- pretende dar una vision sinóptica de aquellos hechos más relevantes y significativos. La presente publicación se ha estructurado siguiendo etapas que aparecen muy claras en su desarrollo: La Clase de Arquitectura en la Sección de Bellas Artes, creación y primera etapa 1849-1899. La Escuela de Arquitectura que se desarrolla entre los años 1900 y 1945, adscrita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. La tercera etapa que está definida por la constitución de la Facultad de Arquitectura a contar de 1946 hasta 1963; y finalmente el período que se inicia en el año 1964 con la denominación de Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que viene a reconocer el cultivo de la disciplina, que en el período anterior, iniciaran Schade, Brunner y Oyarzún. A esta visión se han anexado antecedentes sobre autoridades, profesores y alumnos del período 1964 a la fecha y se ha querido ilustrar con imágenes fotográficas de diferentes épocas, provenientes de archivos de esta Facultad y de diversos ex alumnos. 15 Hernán Montecinos Barrientos Director Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=