Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
33· SALA DE EXPOSICIONES "LA CASONA". ~ 1988 : A comienzos de este año es nombrado ; Decano el profesor Mario Recordón 1 Burnier, por decisión del Rector Juan ~ de Dios Vial L. ~ l Se constituye en la Facultad el Comité ; de Investigación. El Comité organiza ~ la investigación dentro de un plan ·~ de promoción con el fin de desarrollar ~ planes específicos auspiciados por 2 la Facultad, a partir de temáticas a ~ cultivadas por los Departamentos. ~ Se firma un convenio con la Corporación para el Desarrollo de la Ciudad de Santiago. 1989 Se organiza un sistema de becas de perfeccionamiento a nivel de 4º y sº años, con promociones de alumnos que trabajan durante un semestre en el sur de España, desarrollando práctica profesional en oficinas de arquitectos chilenos establecidos en aquel país. A partir de ese año, y como política de la Facultad, se inicia una apertura de su quehacer hacia el exterior y una preocupación creciente de promover la obtención de grados académicos. Con este fin, se da un nuevo impulso a la Escuela de Post-Grado con el fin de coordinar todas las iniciativas de los Departamentos en esta área, bajo la dirección del nuevo Director, Profesor Juan Cárdenas S. Se da a conocer el resultado de la investigación realizada por los profesores del Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura, Myriam Waisberg, Patricio Duarte y Antonio Sahady, el cual procesa los antecedentes de 290 Seminarios de Investigación de Historia de la Arquitectura, realizados en ese 157 ~ Arquitectura, en reconocimiento a su il amplia labor profesional, universitaria E ~ y gremial. En 1988 fue nombrado Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, cargo que desempeñó hasta 1990, continuando posteriormente como Miembro del Consejo de la Facultad . Mario Recordón Burnier falleció el 2 de junio de 1994.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=