Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999
"La afectacion misma del estilo del siglo de Luis XV, ese adorno tan repulido i recargado bajo el cual desaparece casi completamente la majestad del estilo, la grandeza de la forma, esa Arquitectura de alcova i de casita, licenciosa como las costumbres de aquella época, puede, en algunas pequeñeces i en ciertos detalles, encontrar aplicaciones que el gusto no siempre reprobaría." "Resulta de lo que precede, que encerrare 1 arte en tipos absolutos i esclusivos, estrecharlo entre limites que no puede salvar sin incurrir en una especie de escomunion, es aniquilar, es, por decirlo así, matar la invencion: es en efecto detener el vuelo del jenio, querer inmovilizarlo en provecho de ciertos tipos sacramentales, anatematizando todo lo que fuera de ellos se produjere." "Sin embargo, algo de esto es lo que sucede en el día: el arte tiene sus güelfos i sus jebelinos, sus clásicos i sus románticos. Se necesitan reglas, es verdad, es menester un freno que contenga la imajinacion en sus estravíos; pero estas reglas, estas relaciones, esta armonía, nos las muestran en diferentes grados mas o menos perfeccionados todos los estilos i todas las épocas, i siempre como testigos ciertos e irrecusables; i no puede ser de otra manera, por que las relaciones son naturales, instintivas i sacadas de nuestra organizacion, de donde se derivan i a donde se reflejan, aunque modificadas por el gusto, la observacion, los tiempos i los lugares." "A mi entender está ya indicada la conclusion de estas reflexiones preliminares: tal es, en arquitectura una libertad ilimitada en cuanto al estilo, en cuanto a las épocas, en cuanto a los elementos que el artista emplée en las creaciones; en la enseñanza no debe pues, haber ninguna esclusion, ninguna repulsa sistemática ni ninguna preferencia absoluta." "El fin que el arquitecto debe proponerse en sus composiciones es cumplir con las dos condiciones principales del arte de edificar, lo bello i lo útil; poco importan los medios, los elementos empleados, con tal que se consigan estos objetos." "El profesor no debe, pues, en manera alguna poner trabas a la marcha del alumno, levantando barreras insuperables en tal o cual direccion, sino que mas bien debe hacerle recorrer todos los caminos, indicándole los escollos que en cada uno de ellos se encuentran." "Despues de esta esposicion de la parte especulativa de nuestra profesion, del arte considerado en abstracto, nos restaría examinar la posicion del Arquitecto que dá un cuerpo, una forma tanjible a sus ideas; pero esta funcion del arquitecto en la realizacion de sus planos, necesitaría desarrollos en que por ahora no es posible entrar." "No insistiré por mas tiempo en una materia que nos llevaría demasiado léjos, sacándonos de los limites de una introduccion; me contraeré solamente a daros conocimientos del programa que la comision, de que os he hablado anteriormente, había adoptado con respecto a los requisitos que habíamos creído poder exijir a los que se destinaban a jercer la profesion de arquitecto." "Ya veis señores, que entramos de plano en materia. Ya sabeis lo que es un arquitecto en Francia, cuales son sus atribuciones i la enseñanza que recibe en los cursos públicos. Mi mision ahora es iniciaros en la parte de esta enseñanza que dice relacion con la arquitectura propiamente dicha; i hé aquí el programa del curso que para este fin he preparado." 13
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=