Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

6. DECANO ARQUITECTO VENTURA GALVAN LL. ~ condiciones podrán matricularse, o ~ : en segundo año de Arquitectura, ~ ~ E ~ o en los segundos años de la Escuela :l: ~ de Artes Aplicadas o de la carrera ~ de Construcción Civil de la Escuela .~ de Ingeniería". ~ "La correlación entre las labores ; docentes y las de investigación se ~ pretende alcanzar creando en los ·~ Institutos secciones docentes que, ~ a cargo de profesores de jornada ~ completa, coordinarán las actividades ~ y programas de las asignaturas afines .!!l con los recursos didácticos y la información técnica que posea el respectivo 1nstituto". Para estos mismos efectos se conservó, de la estructura anterior, el Departamento de Edificaciones, cuyo objetivo esencial sería la planificación y realización de edificios universitarios, proporcionando, a la vez, un campo adecuado para la práctica arquitectónica tanto al personal docente como a los alumnos de la Facultad. "El impulso a los talleres de arquitectura se pretende conseguir con la creación de un Taller Central al que concurrirán todas las asignaturas que contemplen trabajos de taller. En el taller central, que podría decirse es el eje del plan de estudios en el plano profesional, se desarrollarán principalmente temas de composición arquitectónica". "La coordinación de las labores que se desarrollen en el conjunto de los establecimientos de la Facultad se busca en esta nueva estructura a través de los siguientes organismos que se crean: 1. El Consejo de Directores de la Facultad, que se encarga de coordinar los planes de los diversos establecimientos, y que está presidido por el Decano e integrado por los Directores de las Escuelas de Arquitectura, de los Institutos, del Departamento de Edificaciones y del Centro de Investigaciones de Valparaíso; 133 7· EDIFICIO ESCUELA DEARTES APLICADAS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO EN COMUNA DE CERRILLOS.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=