Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999

Hermógenes del Canto Aguirre Fue profesor de las cátedras de Resistencia de Materiales y de Presupuestos y Administrador de Obras. Ejerció el cargo de Director de la Escuela de Arquitectura entre los años 1931 y 1932. Ostenta el título de arquitecto más antiguo del siglo XX (1904) . Fue Presidente de la Comisión de la Reforma en 1946. Se constituyó en el Primer Decano de la naciente Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en 1944. Una vez que se retiró de las actividades académicas y administrativas, la Facultad le otorgó el título de Profesor Honorario. Posteriormente, y en reconocimiento a sus múltiples méritos, se le confirió la designación de Miembro Académico de ella, en sesión del s de abril de 1949. En el ámbito profesional fue siempre un servidor del Estado, culminando su carrera en el cargo de Director General de Arquitectura, en el Ministerio de Obras Públicas (año 1946). José Aracena Aguilar Nació en Santiago el 8 de abril de 1890. Realizó sus estudios en el Colegio San Pedro Nolasco. Se tituló de arquitecto en la Universidad de Chile. Se le deben numerosas construcciones en Santiago. Fue Profesor Extraordinario de Composición Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, cátedra que desempeñó como Profesor Ordinario. Arquitecto Proyectista de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales desde su fundación , también ocupó el cargo de jefe de la Oficina de Arquitectura de esa repartición . Fue Asesor del Ministro de justicia para el desarrollo del plan de construcciones carcelarias. Fue Consejero del Colegio de Arquitectos y miembro del Instituto de Urbanismo. Alfredo Benavides Rodríguez Ejerció las cátedras de Teoría e Historia de la Arquitectura, Historia del Arte e Instalaciones. Su natural inquietud por conocer el mundo le llevó a realizar numerosos viajes de estudio, los que le permitieron enriquecer su docencia. Escribió varias obras acerca de t emas de su especialidad , las que hasta el día de hoy constituyen valiosos textos de consulta sobre la materia. En su vida profesional fue un inquieto diseñador. Sus obras dan cuenta del espíritu renovador que siempre le animó , no sólo en lo que se refiere a una búsqueda formal, sino también en los aspectos funcionales . Un ejemplo de ello 120 2. HERMOGENES DEL CANTO A. FOTOGRAFIA DE RETRATO, COLECCION DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. 3· ALFREDO BENAVIDES RODRIGUEZ. EX TEATRO NACIONAL, UBICADO EN AV. INDEPENDENCIA Nº Sot, SANTIAGO. 4. ALFREDO BENAVIDES RODRIGUEZ. LAMINA DE SU PROYECTO DE TITULO, AGOSTO DE 1921. (PROFESOR GUIA: RICARDO LARRAIN BRAVO).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=