Casas patronales : conjuntos arquitectónicos rurales v.2
288. Planta, patio de /as p esebre ras. 289. Elevación oriente, patio largo. lo largo de años y de constantes transformaciones . El bloque que separa el patio de la ramada del jardín princ ipal recibió con fecha posterior a su edificación la adición de un corredor y en su costado norte, destinado al tránsito del personal y a la protección de sacos de co– secha, produciendo un pintoresco quiebre por ser su al– tura menor a la del muro que le sirve de apoyo . El ala poniente, que contiene la llovería y la farmacia, se edificó sobre gruesos pilastrotes de ladrillos de sec– ción cuadrada . El a la oriente , que corresponde a la bo– dega de 2 pisos, forma parte de la planta primitiva y en su primer nivel cuenta con eje de volumen con pilares de madera que soportan una gruesa viga maestra, des– tinada a acortar la luz del envigado del entrep iso. El 2° n ivel es muy bajo, sin duda por el temor a que la altura de los muros const ituyera un peligro en caso de temblores . El corredor e x terior de este 2° nivel se utili– zó para ampliar la capacidad de almacenamien to de la bodega. El ala norte que separa al corralón del patio de las pe– sebreras se compone de 2 cuerpos de muros de adobe 138 290. Planta , patio largo 291 . Vo lumen e n 2 niveles destinado a bodegas, patio largo . 292. Detalle de corredores en 1er. y 2° nivel, patio largo . ---¡¡--·-· 1 1 ¡---' -- \ ¡
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=