Casas patronales : conjuntos arquitectónicos rurales v.2
cintos principales, que formaron parte de la planta pri– mitiva de la casa . Las distintas crujías, 7 .60 m . en el ala antigua y 6 .00 m. en el ala norte, ciertas diferencias en el tratamiento de los vanos de puertas y ventanas y su distinta estructura de techumbre, confirman esta apre– ciación . El ala poniente es sin duda la más antigua , y ha conser– vado su carácter original y su simplicidad. La adición del dormitorio principal que sobresale hacia el huerto de la arboleda es muy posterior, notándose su calidad de agregado por su falta de continuidad con el volu– men considerado . El salón y la sala, recintos destinados uno al uso diario y el otro a recibo para las visitas de– ben considerarse como un solo espacio, puesto que una mampara de vidrios que los separa primitivamente no existió . Los dormitorios que se encuentran a conti– nuación estuvieron comunicados entre sí y con la sala, habiendo sido reemplazadas las puertas por grandes ch imeneas de ladrillo, cuyos conductos de humo fueron incluidos en los muros, aprovechando su espe– sor . 136 285. Elevación sur, patio de la Ramada. El ala sur que completa el entorno del patio de acceso incluye la capilla, su sacristía y un pequeño dormitorio de alo jados, contiguo al salón , destinado para el sacer– dote que periódicamente acudía a celebrar los oficios religiosos de la misa . EL CORRALON (PATIO DE LA RAMADA) Como el principal lugar de trabajo, este patio estuvo presente en el trazado de Las Casas, desde los primeros años de su existencia, en el que estaba conformado por ramadas y medias agua, que fueron reemplazadas paulatinamente por las actuales construcciones que se nicieron a lo largo del siglo pasado; para dar más cabi– da al almacenamiento de los productos, a los animales de trabajo, a la lechería, a las habitaciones del perso– nal de servicio, etc. Si bien sus proporciones definitivas las establecieron las primeras ampliaciones que fueron el ala de dormitorios de alojados que lo separa del jar– dín principal y de los galpones que albergan la farma– cia y la llovería, su actual fisonomía se fue formando a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=