Casas patronales : conjuntos arquitectónicos rurales v.2

del conjunto como: establos, pulperías, cmas de in– quilinos, y más tarde la escuela. En la actualidad no se percibe la impresión de las casas que el visitante recibía en la segunda mitad del siglo pasado, y es necesario ir por el antiguo camino de la Encierra para apreciar el golpe de vista que de ellas se tenía en aquel entonces . Las casas originales trazadas por don Juan José Echeni– que entre 1830 y 1835 se ajustan a las primeras necesi– dades de la Hacienda , cuando se iniciaban las explota– ciones de sus terrenos hasta entonces aparentemente no aprovechados . El corralón y el patio de recibo apa– recen ya como dos lugares diferenciados, se rodea la casa de huertos y arboledas y su sector de servicio se separa de aquel destinado al trabajo de los productos del campo . Las casas tienen aún una conformación li– neal, ya que los volúmenes que conforman el patio de labor no han adquirido su aspecto definitivo . Hacia el año 1850 y en los que siguieron hasta fina l del siglo, las casas de El Huique muestran una complejidad mucho mayor que la de su primitivo esquema, presen – tando un carácter semejante al que mantienen en la actualidad, con una distribución de las diversas activi – dades en patios específicos, rodeados de edificación, const ituyendo con las casas de inquilinos y otras de– pendenc ias el característico conjunto rural arquitectó– nico . LOS PATIOS Como sucedió en general en las casas patronales chile– nas, las de San José del Carmen experimentaron un proceso de crecimiento gradual, que a partir de un es– quema elemental que respondía a las primeras necesi– dades de la hacienda alcanzaron su actual extensión por la agregación de nuevas alas de edificación y la gran cantidad de patios de labor y esparcimiento en torno de los cuales se desarrollan los volúmenes edifi– cados. Su zonificación actual fue consecuencia del aumento, gradual, cuantitativo y cualitativo de las la– bores agrícolas, lo que hizo q ue en busca de un mejor aprovechamiento se transformaran y dividieran los antiguos espacios, perdiéndose con ello en cierta me - 132 ) 1 • 1 1 1 1 \ ::;::¡: m: r;:f 11 ~

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=