Las iglesias misionales de Chiloé : documentos

1897 1898 1898 1898 1898 1901 1901 1902 1902 1902 1903 1906 1908 88 Juan Feo. Vera, estaba efectuando trabajos en la iglesia sin haberse efectuado el contrato correspondiente . Agosto 13 de 1897. "Presupuesto de los trabajos i refacciones que hai que hacer en la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia de Quinchao" que comprende entre otros : "trabajo del frontis para poner cimientos ", "refaccion de torre con comiza i arcos", "compostura de empalme de diagonales de los dos costados de la iglesia, i sacristía por dentro i fuera varias refacciones i pintura frontis i coro i en barias partes mas", por un total de $ 567,00. Por decreto Nº 211 del Ordinario se autoriza al Párroco hacer efectuar los trabajos "teniendo presente que el estado ruinoso de la Iglesia de Quinchao exije una pronta reparación ... " Febrero 21 de 1898. Se recibieron dos propuestas cerradas "para unos trabajos de reparacion en la iglesia de Quinchao". Marzo 11 de 1898. El Párroco pide que con el portador de la m1s1va, Don David Barrientos Ch. la Curia le envíe la primera remesa de fondos para el "acopio de maderas para las refacciones de la Iglesia de Quinchao" . Marzo 12 de 1898. Se acuerda pagar "á Don Pedro Barría la suma de cincuenta y cinco pesos, 56 cts. en gratificación de los trabajos hechos en la Iglesia de Quinchao además de los señalados en el contrato de 4 Marzo último ... " Septiembre 21 de 1898; El Cura Párroco informa al Vicario General que "la Iglesia de N.S. de Gracia·de Quinchao se encuentra en mal estado: se gotea completamente en todo el lado Este y la torre se nota hundida" además "se cree que haya algunos tijerales podridos en la parte que mas se haya goteado..." "Estos trabajos son de urjente necesidad y es necesario hacerlos antes del invierno, de lo contrario sufriría también el edificio en su parte interior". Diciembre 30 de 1901. Presupuesto de $ 1.403 "para reparaciones de la Iglesia de Quinchao" . Diciembre 30 de 1901. Continúan pendiente los trabajos de reparación, y "la Iglesia está en muí mal estado y amenaza desplomarse de un momento a otro". "La Iglesia tiene 64 varas de largo por 15 de tijeral". Junio 30 de 1902. El Cura estima que con los $ 1.000 destinados por el Obispado es mejor techar la Capilla de Quinchao con planchas de fierro. Agosto 26 de 1902. Pide urgencia para los trabajos de cambio de techo y otras reparaciones en la iglesia de Quinchao. Septiembre 22 de 1902. El Cura de Achao adjunta "los documentos que comprueban la inversión de trescientos ochenta y siete pesos destinados para las reparaciones de la Iglesia de Quinchao". Junio 16 de 1903. Considerando el "estado ruinoso de la Capilla de Quinchao" se efectuarán los trabajos en los últimos meses del año. Agosto 21 de 1906. No alcanza el dinero para techar la iglesia con planchas de fierro. Abril 6 de 1908.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=