Las iglesias misionales de Chiloé : documentos

1905 1908 1908 1938 1977 1980 1980 70 "La torre de la Iglesia hay que repararle el techo y las ventanas necesariamente ; porque con lluvia entra agua por demás que va pudriendo las maderas paulatinamente y quizá no estará muy lejano el temporal que se llevará la torre". "El enormísimo temporal de la noche del 27 al 28 puso en grave peligro la torre: tanto se estremecía que las campanas se tocaron solas dos veces .. ." Junio 29 de 1905. Con el propósito "de encargar por mi el papel necesario para la Iglesia de Dalcahue .. . envíole las dimensiones de las paredes que han de necesitar papel: Largo de las naves laterales Ancho de la Iglesia (abajo) Ancho " " esquina donde estan los altares lateral Presbiterio Alto de la pared fuera del guardapolvo ó sea del papel Abril 4 de 1908. 31 vs . 19 vs . 5" c/u 8 X 9" 4 1/ 2" "Recibí también el papel que S.S. tuvo á bien encargar á la Casa Springmüller de Valdivia para esta Iglesia.. . La empapeladura del ambito del templo no podrá principiar hasta Octubre porque el invierno no se presta para esos trabajos". Junio 4 de 1908 . "2º Iglesia Parroquial. Se encuentra en mal estado ; el techo oxidado, los durmientes carcomidos y el piso hundido. Se ha pedido el concurso de los fieles para su pronta reparación. Urje ejecutar los siguientes trabajos ... 1) reemplazar los durmientes que se hallan en mal estado; limpiar y pintar el techo, 3) ver si quitado el papel que cubre las murallas se podrían estas pintar o aceijar, 4) arreglar el pórtico, 5) cuando se arregle la parte del presbiterio , que se encuentra en muy mal estado suprimir las ventanas, 6) suprimir los reclinatorios y construir bancas para hombres y mujeres". (Primera Visita Pastoral del Exmo. y Rvmo. Señor Obispo de San Carlos de Ancud, Sr. Don Ramón Munita Eyzaguirre , a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, desde Navidad de 1938 hasta Año Nuevo, siendo Párroco el Pbro . Don Roberto Bahamonde). En la visija de inspección realizada por académicos de la Facu~ad de Arquijectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, se encontraron diversos daños tanto en la estructura como en terminaciones: -Asentamiento del sector oriente de la iglesia. - Pilares del pórtico descuadrados y girados con respecto a su posición original. -Torre desplomada e inclinada hacia la plaza. - Cornisamento interior, que recorre la nave central, suelto y curvado producto del desplome. - Instalación eléctrica con un tendido provisorio presentando grave peligro . - Tejuelas de revestimiento sueltas, rotas o erosionadas. - Deteriorada cubierta de fierro galvanizado del chapitel. Junio de 1977. Proyecto de Restauración encargado por la Oficina de Restauración de Monumentos Nacionales del Ministerio de Obras Públicas a los arquitectos Hernán Montecinos, Ignacio Salinas y Patricio Basáez de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile , entregado en enero de 1981 . Reparación de la torre- fachada, octubre 1980- enero 1981 . Renato Vivaldi, Edward Rojas, Gustavo Boldrini , Mauricio Marino.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=