Las iglesias misionales de Chiloé : documentos

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHONCHI Las Iglesias Misionales de Chiloé: El estudio de una Escuela de Arquitectura Religiosa. Investigador responsable 1nvestigador alterno Coinvestigador Hernán Montecinos B. Ignacio Salinas J. Patricio Basáez Y. Proyecto FONDECYT Nº 1307 - 1990 1858 1 860 1860 1862 1866 1866- 1870 58 "1 º Que el nombre de esta parroqu ia es San Carlos de Chonchi , i pertenece al Departamento de Castro en esta provincia de Chiloé ... ". Extensión y capillas (16} de la parroquia. Julio 8 de 1858. El párroco da cuenta "... del estado en que se encuentra en la actualidad el trabajo de ésta Iglesia...". "En virtud de la comis ión que SS. lltma se dignó encargarme sobre la reedificación de esta parroquia , traté de dar principio a la obra el día 20 de Septiembre del proximo año pasado ...". "En unánime consentimiento contratamos con el maestro mayor que es D. Florencia Alvarado , aquien se le paga veinticinco pesos en dinero mensuales ; pero como este señor no podía atender tanto como maestro mayor del trabajo, ni yo tampoco por tener otras ocupaciones todavía de mayor precisión, convenimos en nombrar un mayordomo , que como tal estuviese al cargo tanto de todo el trabajo como de los trabajadores ...". "Como no eran suficientes, para la conclusión del trabajo de esta Iglesia las tablas que el señor Guzmán había dejado, tuve que hacer dos viajes a Quenac, en busca de 4040 tablas mas, en cuyo punto tuve que pagarlas a cinco pesos en dinero el ciento , con cuya cantidad se ha concluido el techo de la Iglesia i de las torres , sobrando el numero de 900 que las he reservado para forrar el presbiterio. El trabajo a la fecha se halla mui adelantado . La nueva Iglesia que se ha levantado es de 62 varas de largo i 21 de ancho , es de dos órdenes, de tres naves, tiene dos torres colaterales al frontis , toda ella se encuentra ya rodeada de tavique, cubierta de techo i tinglado , es toda sobre postes, i estos sobre piedras; por cuyo motivo creo que el edificio será de vastante duración . Desde esta fecha para la otra semana se dará principio al enrraje i en seguida a los altares.. ." Abril 21 de 1860 . " La iglesia en la actualidad se halla toda cubie rta de techo , sus dos torres concluidas , mas de la media • parte enrrajada , los forros del presbiterio o del altar estan ya para concluirse , las cuatro puertas colaterales ya concluidas i la principal está en la actualidad trabajandose". Agosto 30 de 1860. ".. . La parroquia que administro es verdad, que se encontraba al hacerme recibo de ella en un ruinoso estado casi sin poder celebrar en ella ; pero el la actualidad mediante los quinientos pesos i otros auxilios que no faltaron i en virtud de la orden de SS. lltma. i del Señor Intendente de la provincia, que lo era en aquel entonces el Sr. Dn . Javier Rengifo , i en todo acordes el que suscribe con el Gobernador del Departamento el Sr. Jose Fructuoso Sanchez se hechó por tierra la iglesia antigua i se ha reedificado una nueva, la que, aunque no está totalmente concluida por haber faltado los recursos , sin embargo se ha adelantado algo, i en la actualidad se encuentra en regular estado. Julio 30 de 1862. "Le remito el modelo del altar mayor que he mandado trabajar en esta iglesia, aunque no esta exactamente conforme con su original ; solamente he querido asu vista su Sse forme alguna idea de lo seguralmente precioso del trabajo ha importado solo el trabajo, sin contar con la madera i clavazón 280 $. Creo que en el estado que se ya se encuentra la ig lesia sea necesario bendecirla, por lo cual pido a V.S.S. la competente autorizacion si su Sa. lltma. halla por conveniente se bendise a la Iglesia, como V.Sa. sabe , está consag rada a S. Carlos Borromeo." (Adjunta plano del altar). Febrero 26 de 1866 . " De las alajas i ornamentos pertenecientes a esta Iglesia Parroquial de Chonchi. Una Igl esia nueva de sesenta i dos va ras largo i veintiuna varas de ancho , una sacristía , con enraje ,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=