Las iglesias misionales de Chiloé : documentos
1906 1907 1907 1907 1907 1907 1907 1908 1908 19 1 1 1929 1937 1949 44 ".. . escaparon del incendio la Iglesia i casa parroquial..habiendo tenido para ello que cobatir al fuego y al viento. " - mismo documento: persiste la intenc ión de hacer nueva iglesia y se - posterga reparaciones iglesia parroquial. Enero 18 de 1906 Señala que si bien la "ig lesia parroquial exige una preferente atención", dado su estado ruinoso y para seguridad de los fieles el Cura es tima que no deben distraerse fondos en "reparaciones parciales" y solicitar del gobierno recursos para efectuar "la reconstrucción del templo ". Julio 3 de 1907 Informe del carpintero mayor de la Casa Parroquial, sobre la inutilidad de reparar la iglesia por su estado ruinoso y recomienda "construir un nuevo templo ". "Del antiguo 'podrían aprovecharse' la torre en casi todas sus partes", forro interior y techo . Julio 4 de 1907. Informe lato del Párroco sobre el estado ruinoso de la iglesia y la conveniencia de construir una nueva " con la cantidad de $ 18.000. " Julio 25 de 1907. Sobre la terminación casa parroquial. Julio 26 de 1907. Propone que el "Ex - Ingeniero Sr. Koch" haga el proyecto de la nueva iglesia y presupuesto. Julio 31 de 1907 . Oficio Nº 63 sobre fondos para la parroquia ($ 800). Noviembre 2 de 1907. Informe de los carpinteros señalan que "la antigua Ig lesia Parroquial de Achao no se halla en el estado ruinoso que creía el pueblo" ... y puede ser reparada. + presupuesto + informe del Párroco y de la Comisión de Fábrica . Diciembre 12 de 1908 . Comunicación sobre el mismo tema . Diciembre f4 de 1908. Visita Diocesana del 25 de mayo señala que "el párroco ha hecho varias reparaciones en el templo para afianzar su duración" pero faltan efectuar otras que requieren también urgencia. Trabajos de consolidación de la bóveda de la nave central. Visita Pastoral - Achao . 29 Julio - 13 Agosto 1937. Obispo Ramón Munita Eyzaguirre. Párroco - Germán Ampuero . Templo techado íntegramente en alerce (1931 ). Vele el Sr. Cura para conservar debidamente esta verdadera reliquia del tiempo colonial, para esto: a) Si alguna vez debe hacer alguna mejora o reparación debe atenerse estrictamnte al estilo de ella. b) Durante los años 1938 y 1939 se empensará en remplazar la columna del púlpito que está apolillada , asegurar las tablas del forro exterior que están ~ueltas, colocar las que faltan , cambiar las podridas empleando para esto alerce o ciprés . e) Arreglar el piso de la sacristía que está hundido y colocar tablas en el presbiterio donde hay desnivel cerca del comulgatorio. Se ejecutaron importantes trabajos : "colocar postes nuevos", "se arregló la torre del pórtico hasta la cruz ", "se puso al lado este una corrida de cemento a todo el largo para la firmeza del piso", "se arreglaron todas las bases " y la "en trada y portico hecho de cemento" .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=