Las iglesias misionales de Chiloé : documentos
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO DE TENAUN Las Iglesias Misionales de Chiloé: El estudio de una Escuela de Arquitectura Religiosa . Investigador responsable 1nvestigador alterno Coinvestigador Hernán Montecinos B. Ignacio Salinas J. Patricio Basáez Y. Proyecto FONDECYT Nº 1307 - 1990. 1850 1856 1858 1861 1864 1865 1865 1865 1867 1875 108 "... que por ultimo se mande hacer cuando se concluya, el trabajo de la iglesia..." Enero 17 de 1850. Señala los límites y extensión de la Parroquia. 1856-1870 . Capillas pertenecientes a la parroquia de Tenaún. "... el total de capillas incluso la Vice-parroquia son diez". Julio 26 de 1858 . "Hallandose al presente la iglesia de esta Parroquia en un estado que amenaza ruina, ya por el deterioro de sus fundamentos, como por lo mal dispuesto de todo el edificio, i habiendose tenido en cuenta que cualesquiera reparos que se hagan a dicha iglesia, sería mas bien perder tiempo e invertir sumas en vano, antes de ser sólidos i permanentes; por tanto he convenido con el Mayordomo de fabrica i Subdelegado local en reedificarla de nuevo al pié de la que existe". Abril 6 de 1861. Por Decreto Presidencial se otorgan $ 200 para reparaciones de la iglesia parroquial. Octubre 21 de 1864. La iglesia parroquial posee 9 capillas: San Juan , Calen (reedificándose), Quicaví (deteriorada), San Antonio de Colo, Chaurague (mal estado), Añihue, Chinian (estado ruinoso), Chauques grandes. "Son de 24 por 12 varas". Enero 1863 - Noviembre 1890. "El objeto de esta es anoticiarle el estado del trabajo del edificio de esta parroquia, la tengo techada los dos lados i trato tinglar los lados dentro de una semana, me cuesta mucho trabajo acerlos trabajar mas con ruegos que aparentando seriedad..." Junio 6 de 1865. "... S.Sa desea saber si para cuando he postergado la visita parroquial, por razón de haber estado ocupado en la construcción de la iglesia parroquial y que mi asistencia al trabajo era necesaria, ..." Septiembre 17 de 1865. "1º. Una iglecia nueva de 60 varas largo i 18 de ancho techada enrrajada casi toda, paredes tingladas en tablas de laurel i el costado del norte forrado por fuera con alerce exeptuando de esta obra la torre que fue de la iglecia antigua con una mesa para celebrar el santo sacrificio, forro de alerce en la bóbeda del presbiterio i baranda en el mismo". Como consecuencia de una disputa de terrenos parroquiales, arrendados a un particular, aparece un plano a mano alzada de la ubicación de la iglesia con dos torres. Agosto 7 de 1875.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=