Ciudades y arquitectura portuaria: los puertos mayores del litoral chileno

Figura 126 Figura 127 En este contexto, cada puerto adquirió su propia fisonomía, dependiendo de la dinámica cultural y geográfica regional. En el centro urbano y en el sector portuario se concentraron las obras de ingeniería y arquitectura de importancia. No son muchas las que han sobrevivido, pero aún así, contribuyen a definir una faceta poco conocida de las ciudades puertos a la sombra de la atractiva presencia de sus viviendas. En Valparaíso primero y después en Antofagasta y Punta Arenas, las construcciones en albañilería desplazaron a la madera en las estructuras sop.ortantes de los edificios de gran envergadura, destinados a departamentos, bodegas, establecimientos escolares, oficinas para los armadores, casonas o palacios, algunas industrias y almacenes mayoristas (Figs . 128 a131) . Figura 128 Figura 129 100

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=