Ciudades y arquitectura portuaria: los puertos mayores del litoral chileno
Figura 109 Figura 110 Junto al de las instalaciones portuarias, el programa que mantiene una presencia de mayor continuidad es el que integra en un solo conjunto el comercio o la actividad profesional, con una o más viviendas destinadas a los propietarios. Este tipo de edificios, casi siempre de dos pisos, se construyó en los siete puertos estudiados. Normalmente están ubicados en una esquina de una calle principal utilizando un ochavo esquinero para el acceso a la planta baja y al amplio espacio de exhibición y ventas. Por la calle lateral, una o dos entradas más discretas llevan por una escalera empinada al piso alto, residencia de los dueños, o destinado al arriendo. La sala principal es la de la esquina. Originalmente fueron todos del tipo cajón, en madera, como hay todavía numerosos ejemplos en !quique, Antofagasta, Coquimbo, Puerto Montt, Punta Arenas e incluso en los barrios de Val paraíso, pues en el sector central son de ladrillo y perfiles de acero (Figs. 111 a 115). Figura 111 95
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=