Ciudades y arquitectura portuaria: los puertos mayores del litoral chileno
Con respecto a la planimetría, se individualizaron dos casos genéricos . El primero corresponde a un diseño de planta rectangular con más frente a la calle que fondo , con una modulación de vanos en tres o cinco tramos, con el acceso y circulación centralizada, de la cual se desprenden las diferentes habitaciones . Este trazado planimétrico es en general el mismo utilizado, sea para los volúmenes simples con sus complementaciones, como también en el modelo cajón y con volúmenes salientes. El segundo responde a una espacialidad longitudinal, con una sucesión de patios intermedios relacionados por volúmenes simples o con verandah, conformando en ocasiones en la zona norte un conjunto de viviendas continuas (Figs. 86 a 93) . Las villas desarrollan una volumetría más compleja, determinada por la búsqueda e inclusión de situaciones y elementos arquitectónicos con gran libertad de expresión, como torreones, balcones, bay windows, escaleras, cubiertas de trazado complejo, etc. Su número es más escaso en razón de su mayor costo, por ser casi siempre un producto importado . ~ Plam etría ( Fip,s. 89-CJ.; 1 planta primer nivel planta Figura 89 Volumen simple Vivienda colonial Museo de la Paragonia, Puma Arenas. O-' 3 ¡-.,f----1 1 planta segundo nivel 88 Figura 90 Volumen simple con verandah Baqueda1;0 1360, !quique. elevación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=