Ciudades y arquitectura portuaria: los puertos mayores del litoral chileno
A la espera de la terminación de estas modernas naves, otro barco a vapor inauguró en 1868 el servicio regular y directo entre Valparaíso y Liverpool. El Pacific hizo escalas en Punta Arenas, Montevideo, Río de Janeiro, San Vicente, Lisboa y St. Nazaire, arribando a Liverpool en junio de 1868 después de 46 días de navegación sin novedad. En las bodegas y camarotes de la P.S.N .c. viajaron a Chile toneladas de materiales y enseres para la construcción, instrumentos, herramientas, muebles, libros, litografías y una corriente estética ecléctica con componentes neoclásicos y románticos . En el intertanto, varias pequeñas compañías de cabotaje, propiedad en su mayoría de accionistas extranjeros, fueron desapareciendo al no poder competir con los británicos. La excepción la constituyó la Sociedad del Vapor Paquete del Maule. «El gran impulso que la apertura de los mercados de California y Australia dio a la agricultura del trigo y la industria molinera en la zona central de Chile, tuvo como resultado secundario la intensi– ficación del tráfico marítimo por los puertos de acceso a esta zona. Desde luego , los dos principales puertos exportadores de trigo y harina eran Talcahuano y Constitución . Pero este último ofrecía dificultades graves para el carguío ya que eran muy pocos los barcos cuyo calado les permitía remontar la famosa barra que cerraba y cierra hoy en día la desembocadura del río Maule» 11 • La construcción en 1860-61 en EE.UU . del Paquete del Maule de 407 toneladas fue un éxito. Sus condiciones le permitieron cruzar la barra sin dificultad, alentando esperanzas de un importante desarrollo portuario futuro para Constitución, lo que en definitiva no ha ocurrido (Fig. 14). Figura 14 PLANO N~ 1 P IJE.:BTU ,.,. 1:U\.;•; '1'1'1'1 '1..: 111:\: 32
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=