Ciudades y arquitectura portuaria: los puertos mayores del litoral chileno
En la complementación de la productividad industrial, con la navegación de mayor tonelaje que posibilitó el rápido crecimiento de las ciudades portuarias, los ferrocarriles fueron la indispensable cinta transportadora de bienes y personas . En !quique y en Antofagasta, así como en Arica, sus instalaciones tuvieron, y mantienen aún, una fuerte gravitación y presencia en el espacio urbano, por ser asiento de administraciones regionales casi autónomas en relación a la red troncal nacional (Fig. 9). Un caso similar en cuanto a su gravitación urbana es el de las instalaciones de la Maestranza Barón de Valparaíso. En una escala de menor impacto, aunque de no menos importancia para la conformación del borde de mar, los tendidos llegaron hasta los muelles y embarcaderos de Talcahuano, Lota, Coquimbo, Puerto Montt, Ancud, Castro y Punta Arenas, / ; ! : . . 28 ttrlliC4.CIGKil&: P'•rro-o...-~11 Urb&loo .-.rr<>-<>&n'll & VapOr 1: 10000 1 mlllmttro - .. ..... & 10 mt.. ....---.~.,........- c!!diliclos ~úblicos. a. T&lfluto 4. J •qo.ol •tla l,.elrM ...... ..... .. ... .. ..... .... .. 1.. .\Juclatlah,.,.. u. oad.. ••• r.a.~oto tt. 1<1, üarUIIJ Cia. U. ltl. H P......,e.... u. ••· ••• rorrKNTII U. ltl. C.•,.a.l& IJ&IIIt'M ...... c.-,.•.• &lilAo IIIC.t.liOi BOl.Db T l. !OIIIU ta. Figura 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=