50 años de arquitectura metálica en Chile: 1920-1970
B.-Sistemas de Pro lecdón contra lncend:os Los sistemas compatibles con el concepto de c::>ns trucción económica, li-viana y ráp:da son la evacuación de la energía calórica (por e·l aire en estructuras de perímetro exterior) y el uso de membranas protectoras construí·das con elementos existentes en el país . Se descartó e·l encajonamiento en •hormigón (lentitud, pe;o y espacio excesivos) y la fibra mineral co– locada a pistola por faHa de disponibilidad inmed iata . C.-Esqueletos Soportantes de Acero . Los sistemas de rel·leno son determinantes de la estructura en edificios de poca altura (4 pisos) . Se estructuró el colec-tivo R- 1020 con pórtico; transversales de 3 patas modula·dos a 2,70 mts . Operaciones de Montaje 1.-Fundaciones de forma habitua.l dejando p::!rnos de·! anclaje en los pi·lares. 2.-Se levantan los pi•lares de toda la altura . 3 .-Se insta.lan las vigas con pernos de mon taje y se sueldan con cordones y fi·letes hor• zontales. 4 .-Se apernan las diagona-les. 5.-Se co'locan los sistemas portantes de pis::~s . 6 .-Se conectan los sistemas de ·piso al esq:.~ eleto portante principal. 7 .-Se co•locan las moHos de retracción y d ::! momentos de apoyo . Las •losas se pueden hormigona-r a razón de una por día en días sucesivos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=