50 años de arquitectura metálica en Chile: 1920-1970

ANEXO 3: LA PUBUCACION DEL INSTITUTO CHILEN0 DH ACERO SOBRE "VIVIENDAS ECONOMICAS EN ALTURA CON ESTRUCTURAS DE ACERO". 1970. La pub-licación de·l I.C.H .A. es una efectiva ap~oximación al problema. Se extraota·n a conti– nuación pasajes que sintetiz.an la situación a:tua·l y posibi·lidades para este tipo de cons– trucciones en Chi•le. Los estudios y cubicaciones se ·hicieron en base a 1 O colectivos racionaliza·dos R- 1020 de la Corvi. "•En Chile es despropordonadamente más caro construir en a·ltura. Esto se debe, en gran pa.rte, a•l uso casi exdusivo de materia·les pe:ados y de métodos lentos de construcción, ejemplificados 'POr el uso del hormigón armado e n sus formas más tradiciona·les". A pesar de todo .la programación de la Corvi pma con·strucción en altura fue: año % de programación total en altura 1967 26,7% 1968 35,0% (aprox . ) 1969 50,0% (aprox.) " Las dos consecuencia.s principa·les de la industria·lización de la construcción de vi•viendas en altura que pueden a·lterar favorab-lemente su alto costo actua·l son la disminución del peso y de los plazos de construcción" . A.-Factores que favorecen la construcción industrializada de acero en a.ltura: l.-Rapidez de ejecución. 2.-Superficie útil: 9% de mayor superficie útil. 3.-lnfluencia del clima (obs·táculo serio desde Ta·lca a·l sur. Este fador incide entre un 1% y un 13% del precio total. 4.-Disponibilidad de mano de obra. En la; provincias de Ch iHán al sur hay abundancia de carpinteros y escasez de albañi•les y enfierradores. En Zona Norte: algunos albañiles y esca·sez d·e ca ~pinteros . En general en obras en provincias se de!:>e contratar entre un 30% y un 80% de la mano de obra en Santiago. 5 .-Peso de la Estructuras e insumos. Mayor paso en fletes y costos d·e fun•daciones . Eil colec– tivo racional·i·zado R-1020 en hormigón t:ene un peso propio de 800 Kg./m 2 y de 320 Kg./m 2 en estructura de acero). 6 .-Ubicación geográfica en ·los fletes de los materia·les. 7.-Di•sponihilidad de ári.dos .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=