50 años de arquitectura metálica en Chile: 1920-1970
calidad de soldaduras corrosión escaso repertorio de elementos estructurales (todos son lineales; no existen conectores). d) Materiales complementarios - inexactitud en las medidas de los paneles. La década actual (1970- 80) de arquitectura metálica, se micia con un grupo de grandes edificios: la torre de oficinas de la CAP en Huachipato, la techumbre del Estadio Cubierto de Santiago, la torre de ENTEL en Alameda con Amu– nátegui, y el edificio para la UNCTAD III en Alameda. En cuanto a estudios sobre el tema el Instituto Chileno del Acero publicó en 1970 un completo estudio para viviendas económicas en altura que puede alentar el estudio y ejecución, por organismos estatales, de sistemas estructurales en acero , algo similar a lo que siginificó el sistema M.C. para las construcciones escolares en Chile en la década pasada. El programa de expansión de la CAP y las crecientes demandas sociales pueden presionar sobre la demanda de viviendas y edificios comunitarios igual como ocurrió con las escuelas en el afio 1963, dando origen a sistemas en acero que resuelvan eficazmente y con buen nivel técnico, la demanda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=