Joaquin Toesca arquitecto y maestro
Es un hecho que la aplicación de los cánones europeos pa– ra la explicación del pasado arquitectónico americano no ha abierto las perspectivas de un desarrollo substancialmente arraigado en sus condicionantes características. Mas es evidente también que, últi– mamente, tal actitud mental, mantenida durante siglos, comienza a ser reconsiderada, no sólo ya en los términos de una expresión ..cultural, sino formando parte de una posición generalizada que bus– ca involucrar todos los factores estructurales de América. En el campo de la historia de la arquitectura, la revisión del proceso encuentra un apoyo efectivo en la investigación científica, cuyo cultivo debe llegar a permitir el planteamiento de un nuevo enfoque sistemático del acontecer americano. Desde hace algunos años, en la Universidad de Chile comen– zaron a efectuarse-estudios de- la arquitectura del país, abordados con método riguroso; sus resultados, insuficientes aún, pueden no obstante adelantar dlgunos pasos en el sentido que se acaba de formular. (2) Mediante la aplicación de un programa que contemplaba la ejecución de estudios monográficos en forma sistemática y razona– blemente exhaustiva, se han producido numerosos hitos que ilumi– nan con precisión ciertos períodos de nuestra historia arquitectóni– ca, hasta ahora confusos o desconocidos. Si bien esta observación resulta indudablemente efectiva cuando atañe al siglo XIX, de esca– sa referencia bibliográfica especializada, se da el caso que tam– bién se han producido hallazgos relativos a la época colonial , época de tan singular atracción para los historiadores, que aparentaba constitu ír un campo agotado para nuevas investigaciones. En efecto, (2) A través de los trabajos de investigación efectuados hasta el año 1965 en la Cátedra de Sexto Año de Historia de la Arquitectura y en el Instituto correspondiente a la misma área de conocimientos, la Facultad de Arquitectu– ra y Urbanismo llegó a formar un considerable fondo documental referente a la arquitectura en Chile; los estudios sobrepasan el número de 80, permanecien– do en su casi totalidad inéditos. 8
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=