La producción de música popular en Chile
aes y sus culturas, programas de lírica, programas de li teratura, programas de estética, programas de periodismo, programas de Ciencia, programas de Filosofía, programas de Cine y programas de Antropología. Estos son los canales en que nosotros hemos podido agru par los distintos espacios que tenemos en la actualidad. Les voy a hablar de los programas musicales; por ejemplo tenemos un programa que se llama "La Guitarra Chilena en las Tertulias del 900", que lo hace el profesor Dr. Jor ge Rojas Zegers. Ha tenido mucho éxito, y en este momen to está realizando un concurso de interpretación. Otro se llama "Conozca usted el Jazz". Programas que escribe y conduce Kerry Oñate: "Ilustración de la Música del Ci ne", "El Mundo de la Comedia Musical", "El Mundo de la Zarzuela", y "El Mundo de la Opereta". Hay otro que se llama Panorama Histórico de la Música", "Podium Neerlan dés", que es la música que llega de la radio Nederland; "Studio en Vivo", un programa de recitales de Música Pop, "Melodías Subterráneas", un programa hecho por lolos pa ra lolos, relacionado con heavy-rock; "Jam Sesión", un programa que se hace en vivo, conducido por el Doctor Al berto Maturana Palacios. Tenemos 2 médicos, como uste des ven, dedicados a la música en esta radio. Hay un pro grama infantil que se llama "Cuentos que se cuentan a los niños"; hay tres programas de conversación, uno es actúa lidad cultural, que es un panel en el que se invita a al tas personalidades para tratar temas que van desde la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=