La producción de música popular en Chile

dad de, con bajo costo, tener música en su casa, ¿qué es lo que va a pasar? ¿qué otra alternativa hay?. Lo sien to mucho por las compañías, pero yo justifico la situa­ ción de la piratería de cassettes justamente porque hay una necesidad vital, esencial al hombre, de tener música; y no existe una situación económica que le permita desem bolsar una cantidad determinada de dinero para poder te­ nerla. Para Jorge Undurraga, "que haya necesidad de la música para nuestro pueblo, no justifica en absoluto que se ven da música robada, porque esa es la cosa. Yo siempre he dicho, que la piratería es una cosa muy romántica; como quien dice Robin Hood está llevando al pueblo a que ten­ ga música. Pero si estoy llevando música al pueblo ro­ bándole a los creadores, a los autores, a la gente que se gana la vida a través de la música, entonces creo que es una gran torpeza". En relación a la piratería, otra intervención señala que es "tan negro el panorama de la venta de fonogramas en general, a raíz de la gran cantidad de equipos que pue­ den reproducirlos con alta calidad, que en otros países se está planteando una solución que quiero simplemente contársela a modo de información. Es la posibilidad de poner un impuesto, un tributo a los cassettes vírgenes o los soportes aptos para la reproducción de música. Por ejemplo, en Austria se ha aprobado una ley de este tipo, y tengo entendido, que incluso grava también los equipos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=