La producción de música popular en Chile
Sabemos que en la actualidad los medios de comunicación de masas y las industrias de la cultura son preponderan tes en la configuración de este sistema cultural. No obstante, a la hora de definirse políticas públicas, de legislar o de establecer el campo institucional de acción de estas industrias, se les aplica mecánicamente disposiciones propias del campo de la economía o de la política, sin considerar ni cuidar la especificidad de su quehacer. Asimismo, el acelerado proceso de transformaciones tecno lógicas, empresariales, de producción y consumo de estas industrias, hace que en el campo nacional las adaptacio nes sean inorgánicas y lentas, las que contrastan con el dinamismo y libertad con que operan las empresas trasna cionales de comunicación. Estando a la base de este ciclo de Seminarios una valor¿ zación por la cultura como lugar de constitución de la sociedad, se abordó el análisis desde el lugar donde és ta se define y posibilita en este campo: su carácter de industria. Fueron los aspectos de propiedad, de relacio nes de producción, de mercado, de tecnología, de ordena miento institucional legal o de normativas operantes, los que concentraron el debate y las propuestas. Una característica de estos seminarios fue la participa ción activa, en su preparación y desarrollo, de las per sonas e instituciones más activas que participan en cada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=