La producción de música popular en Chile
biernos que me ha tocado actuar, siempre se le ha dado muchísima más importancia a cualquier otro tipo de pro blemas que al nuestro” . A juicio de Fernando Reyes el problema fundamental sería: ”La coexistencia de un canto que se quiere expresar no- industrialmente con un canto que se expande por la vía industrial. Me explico: si algo está en el origen mis mo del canto es que está concebido para ser repetido; cuestión que lo diferencia de otras categorías de artes. En el canto no estamos remitidos a una tarea de escuchar solamente, sino que conlleva una conducta de participa ción, y esto tiene raíces muy viejas como hablaba Eduar do, que repercute en nuestro tiempo en la necesidad de tener ese canto, cantar con él, o copiarlo, o reproducir lo cuando está la tecnología. Estamos viviendo un período nuevo desde que en 1880 apa rece la capacidad de registrar y de reproducir. Hace so lamente 100 años que aparece esta dimensión industrial de una expresión que tiene siglos, con una vocación de ser repetida. La cuestión central es que en este siglo aparece el pro blema de la copia concebida industrialmente. Y, yo creo que en ese sentido lo que decía Jorge Undurraga es muy nítido para poder pensar. Hay una zona que se ha desa rrollado en este siglo, que concibe esta necesidad de re petir el canto como una industria. El punto es que esta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=