La producción de música popular en Chile

chilena van a continuar bajo otra forma de gobierno, que para cualquier gobierno la música popular tiene poca prioridad. Pero, contesta Nano Acevedo: "¿De qué y sobre qué escri be el cantor popular sino de la problemática social de su entorno, de su vida, de la vida de sus semejantes. No se puede vivir en una burbuja; o sea, pensar que el con­ tenido de los creadores populares, van a ser siempre "hoy amanecí muy triste". Con esto no quiero invalidar, con esto no quiero cuestionar, lo que pueda hacer un Ga- tti, o un Peralta. Pero en este instante, en los instan tes que vive el país (porque tendríamos que estar cie­ gos, sordos y mudos para no darnos cuenta de lo que está pasando ahi afuera), el canto popular tiene unos referen tes bastante claros y esos referentes realmente en este instante no se pueden grabar. Gran cantidad de la músi­ ca popular producida en Chile en estos años, evidentemen te, no está dentro de los catálogos de los sellos graba­ dores aquí representados. Así que pienso que no bajo cualquier gobierno la problemática de la producción fo­ nográfica industrial, de las perspectivas de la música popular va a ser igual". Otras intervenciones subrayan el papel mediador que pue­ de tener el Estado para escuchar y para estimular: "No cabe ninguna duda en la poca importancia (de la mú­ sica popular) en las prioridades que tienen los países

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=