La producción de música popular en Chile

tros países obliga a la gente a no respetar la música, a no respetar el canto como expresión artística. Yo no en tiendo cómo en países latinos no se enseña en las escue­ las las canciones de Serrat, las canciones de Brassens y las canciones del Chico Buarque, por poner ejemplos. Más adelante, digamos en 10 o 20 años, seguramente se en señarán las canciones de Silvio Rodríguez y creadores de ese nivel. Cuando en Francia se iba a dar el premio de la poesía de la Academia francesa al señor Brassens hace unos 20 años, la mayoría de los poetas saltaron de sus asientos y dije ron: Pero cómo, si ese señor hace discos. No es un poe ta. Bueno, Brassens, ha hecho la recuperación de toda la tradición trovadoresca francesa, ha musicalizado tam­ bién poemas de Victor Hugo, poemas de Francoise Villon. Hay toda una tradición que yo pienso que está renaciendo y que precisamente está renaciendo porque estamos vivien do una especie de Edad Media nueva, que es la Edad Moder na que se vanagloria de tanto adelanto tecnológico, comu nicacional de modo que uno sabe inmediatamente lo que es tá pasando en Irak. Yo me acuerdo que en la Escuela de Periodismo rae decían: es tan importante que uno sepa lo que está pasando, lo que pasó ayer en Irak, eso nos une como planeta. Yo pienso que estamos viviendo una Edad Media nueva, que es la edad de la insensibilidad producto de la tecnolo-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=