La producción de música popular en Chile

atados a esos sellos grabadores por mucho tiempo. Los sellos grabadores en este país, y no estoy hablando so­ lamente de los últimos 10 o 12 años, no entregan ningún aporte musical y poético de real valía. Entregan sí, un aporte de enajenación para el pueblo: pueden ver los ca tálogos de esos sellos. En cuanto a la música bailable, que es realmente la gran demanda que hay en este país, en algunos casos se fabrican (no estoy diciendo crear), ellos fabrican vendedores de discos. Gente que no son cantantes realmente, sino que tratan de vender discos. Gente que no son cantantes realmente, sino que tratan de vender discos, y que resultan al final de todo, un fiasco. Y si analizamos en profundidad van a ver que hay una incoherencia inmensa; no hay ningún valor creati vo. Son más bien un vehículo de distorsión de la reali­ dad, como apuntaba antes, un desvío de los grandes pro­ blemas que tiene el pueblo en este instante. Entonces, conciente o inconcientemente estimulan el alcoholismo, incentivan el machismo, incentivan un falso nacionalis­ mo. Realmente no existe un aporte a los valores del in­ dividuo. No enaltece. No muestra un camino realmente. No afinca las posibilidades de una lucha clara, concre­ ta, por lo que se llama libertad, justicia y paz, pero en el bien entendido, no en lo manido. Sobre esto nos podríamos extender mucho. Pero, quiero plantear ahora las alternativas posibles de solución, ya que así lo plantea este Seminario.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=