La producción de música popular en Chile
les apropiados para realizar espectáculos; y por supues to es imposible, hoy día en Chile, realizar un espectácu lo en vivo. La frecuencia del espectáculo y la frecuen cia del encuentro del artista con un público es lo que hace al artista superarse, ir creando y llegar a una rea lización más o menos aceptable. En estos momentos no hay infraestructura del espectáculo, y por eso, y por otras razones, el movimiento del canto nuevo y otros no han podido desarrollarse en la forma en que todos hubié ramos querido". Jorge Undurraga estima que hay equivocaciones en la ma nera de programar la radio en Chile. "Yo quería entrar en un punto con respecto a las radios. Quería hacer la siguiente observación: la mayoría de las radios, en es te momento, están peleando sintonía en base a las encues tas. Pero, hay una pregunta que yo hice hace tiempo atrás a la ARCHI. La pregunta fue la siguiente: si ellos habían considerado en algún momento la cantidad de ra dios apagadas que existían en Santiago. En la última encuesta que yo vi, solamente permanecían encendidos un 23.4% de los receptores. En F.M. en cam bio había un pequeño incremento, pero que de ninguna ma nera cubría la pérdida que habían tenido las radios de A.M. La T.V. tampoco se escapaba a esto, en absoluto. La T.V. partió con prácticamente un 100% de los televiso res encendidos, hasta llegar a no más de un 15 o 18%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=