La producción de música popular en Chile
tro o cinco áreas en una semana en doble página. Pongo un ejemplo, hoy día recibí diecisiete tarjetas de invita ción a distintas cosas, de todas esas áreas, ¿que bago yo?. El editor mío es Hernán Millas, un gran periodista, no es especializado en el área cultural, yo tengo que cu brir eso e ir equilibrando eso ¿Cómo se equilibra eso? Se hablaba aquí de promover a los jóvenes; yo en alguna época promoví a gente de la vanguardia plástica durante varios años, 79-80; me parece que hice una labor intere sante, aunque era muy criticada porque no los conocía na die. ¿Por qué no los conoce nadie? Porque nadie va a las galerías. ¿Por qué no van a las galerías?; en fin; es un círculo vicioso. En la cosa musical es lo mismo: yo hacía cosas con los cunchos; bueno, ¿y quiénes son esos?. Son jóvenes que están empezando y me parece dig no y respetable promoverlos. Gatti, me preguntan quién es Gatti; es cuestión de ignorancia, quizás de mal gus to, y también un cierto criterio de equilibrio con lo comercial. No interesa tanto la calidad de lo que hace, o la trayec toria, o el trabajo serio que haga, sino también que la persona sea entretenida, que venda, que haya salido en T.V.; eso es otra: la dependencia de este tipo de revis tas respecto de lo que sale o no sale en T.V.". María Eugenia Meza discrepa con Alvaro Godoy acerca de la relación de los periodistas con los cantantes popula-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=