La producción de música popular en Chile

Ahora, somos varios los que pensamos que es un honor tra bajar en un sector donde se deciden cosas tan importan­ tes como lo que decía Mariano, sobre gusto. Creo que en Chile podrán haber problemas muy específicos ahora, pero hay problemas generales que Chile ha arrastrado de toda la vida, y que es, por ejemplo, el que en las radios y en los medios de comunicación en general, crean que la cultura es que hablen de Beetboven; claro, es importante y ojalá todo el mundo sepa quién es Beethoven y supiera valorar, y supiera decidir con conocimiento de causa si le gusta o no le gusta. Pero también es importante que ese público sea capaz de decidir si esa versión de Raphael u otras versiones de Violeta Parra son buenas o malas. Nosotros en la radio tenemos un especial al mes sobre un artista. Yo he peleado durante todo el año para que uno de esos especiales sea para Eduardo Gatti. La respuesta era: Eduardo Gatti no vende; sí vendía Julio Iglesias, sí vendía José Feliciano, sí vendía Silvio Rodríguez. Ahora, ¿por qué vende en Chile Silvio Rodríguez y no ven de Hugo Moraga?. No mistifiquemos tampoco pensando que hemos tenido problemas durante estos tiempos, por la cen sura solamente. Yo creo que hay un problema de censura, hay un problema de prejuicio, pero también hay un proble ma de intereses que, realmente yo desconozco exactamente cómo funcionan, porque no son lógicos ni racionales; y eso es lo peor. Porque si fueran lógicos y racionales uno podría encontrar armas lógicas y racionales para lu­ char en contra de eso".

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=