La producción de música popular en Chile
brir, que era el sector de espectáculo; con un hincapié al comienzo bastante más grande en las notas sobre los músicos populares internacionales muy reconocidos: Julio Iglesias, Miguel Bosé, etc. y con muy poca incidencia en lo que era la creación chilena. Cuando yo tomé el traba jo en la radio junto con Grace Dunlop, (somos dos las per sonas que lo hacemos) planteamos un proyecto de dividir las notas de la semana, que son alrededor de 70 y 80, dividirlas en ciertos items; es decir, tener cierta can tidad de notas dedicadas a la música popular comercial, pero también tener cierto número de notas dedicadas a la música chilena. Eso significó un cambio en lo que esta Da haciendo el periodista que tenía anteriormente la sec ción; y significó también, sin que yo me diera cuenta, un conflicto. Y, el conílicto era y es que dentro de la programación de la radio, se supone que las notas de espectáculo de ben ir inmediatamente después ilustradas por una música que corresponda con la nota. Entonces como las tres cuar tas partes de mis notas no tienen que ver con los crite rios de programación general de la radio, empezaron los conflictos: entonces, una nota en que yo hablo de Eduar do Peralta, a veces aparece ilustrada por Gervasio, o una nota en que hablo de Arak Pacha aparece ilustrada por Michael Jackson. Las radios en Santiago, y supongo que en todo Chile, siguen funcionando en la medida de lo que es ya popular.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=