La producción de música popular en Chile
que jamás se han acercado a radio Galaxia ni tampoco a otros medios que han abierto las puertas y que por falta de alimentación no han podido difundir más música nacio nal. En radio Galaxia, yo puedo testimoniar, no todos se han acercado. Ni la distribución de los sellos tampo co es suficientemente adecuada como para mantener un pro grama diario de 2 horas con música nacional. En este mo mento lo tuvimos que rebajar a una hora e incluir artis tas latinoamericanos. Es un problema de cantidad y de calidad; y lo explico también: cuando se produjo el boom, la explosión el año 83-84 de lo que llamamos Canto Nuevo, surgieron muchos nombres; pero todo boom, toda moda pasa. Las modas de cantan y en el lapso de tres anos más o menos han queda do los nombres que realmente son los de valor, de conti nuidad creativa. Por el hecho de usar la palabra "esto es hecho en Chile1' muchos creyeron que era un programa de música de raíz folklórica. Luego nos costó mucho a- brir para hacer cosas de otra tendencia, de jazz por ejcm pío; se enojaban los folkloristas puros. Hubo una serie de dificultades y al final decidimos no hacerle caso a nadie, y pasar el material que recibíamos, seleccionando lo que era, a nuestro juicio, más conveniente para dar a conocer el nombre del creador. A veces no nos importa el tema sino que el nombre. Nosotros mostramos el nombre del creador y el creador en su recital es responsable de mostrar toda su producción. 0 sea, hemos pretendido ser una ventana; y esta ventana no existiría si no existe el creador.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=